×

Insabi El nuevo seguro Popular

Insabi

¡Conoce todo al respecto sobre el cambio del seguro popular!

Desde enero de 2020, el Seguro Popular fue reemplazado por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Este nuevo modelo ofrece atención médica y medicamentos gratuitos a personas sin seguridad social, sin importar el tipo de enfermedad.
El Insabi busca mejorar lo que antes fallaba, brindando servicios más amplios y sin restricciones. Para financiarse, cuenta con el Fondo de Salud para el Bienestar, que garantiza el acceso a tratamientos, insumos y medicinas.
En resumen, el Insabi es una iniciativa para cuidar la salud de todos los mexicanos, con atención universal y sin costo.

seguro gastos médicos

¿Cómo funciona el Insabi?

Funciona como un organismo para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud y medicamentos a personas sin seguridad social en México. Para poder adquirir este servicio, la persona debe de acudir a su centro más cercano presentando su credencial del INE, CURP o acta de nacimiento.

Algunos de los centros que puedes ir son:

  • Centros de Salud
  • Centros de Salud con Servicios Ampliados
  • Unidades Médicas del IMSS
  • Unidades de Especialidades Médicas

Insabi 2025

En la Ciudad de México, los servicios médicos en hospitales públicos ya son gratuitos para quienes no tienen seguridad social. Esto incluye atención especializada, estudios, cirugías y medicamentos.
La medida aplica a todos los niveles socioeconómicos y está respaldada por el programa IMSS-Bienestar. Aunque en otros estados aún no se implementa por completo, el proceso sigue avanzando.

¿El Insabi cobra cuotas de recuperación?

El Insabi garantiza la atención para servicios médicos de primer y segundo nivel de atención para todas las personas que no cuentan con seguridad social.

Esto quiere decir que las personas que no cuentan con un seguro podrán solicitar atención en Centros de Salud, Centros de Salud con Servicios Ampliados, Unidades Médicas del IMSS.

Para aquellos usuarios no residentes de la Ciudad de México, podrán solicitar atención en hospitales generales, rurales y comunitarios con servicios de primer nivel.

Los Institutos Nacionales de Salud y hospitales federales están sujetos a obtener cuotas de recuperación para la prestación de servicios de tercer nivel.

Sin embargo, quienes ya contaban con Seguro Popular no verán afectados sus derechos respecto a las cuotas de recuperación.

¿Qué si cubre el Insabi?

El Instituto del Bienestar de AMLO ofrece la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos e insumos asociados para personas sin seguridad social.

En los casos de atención de primer y segundo nivel comprende las siguientes coberturas:

PRIMER NIVEL

  • Promoción de la salud
  • Prevención de enfermedades
  • Atención ambulatoria
  • Enfermedades comunes

SEGUNDO NIVEL

  • Internamiento hospitalario
  • Urgencias
  • Intervenciones quirúrgicas
  • Partos
  • Fracturas

En el artículo 77 bis 1 de la reforma a la Ley General de Salud, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se informó que se deberán contemplar los servicios de consulta externa en el primer nivel de atención, así como de consulta externa y hospitalización en los casos de:

  • Medicina interna
  • Cirugía general
  • Gineco obstetricia
  • Pediatría y geriatría
  • Medicamentos
  • Compendio Nacional de Insumos para la Salud

Además, se establece que el nivel de ingresos no puede ser un limitante para poder acceder a las prestaciones de los servicios de salud, medicamentos y demás insumos

El Insabi cubre tratamientos para enfermedades como cáncer, atención a pacientes con VIH, de igual manera brinda atención para urgencias, partos, fracturas y cirugías simples.

Sin embargo, a pesar de estas declaraciones, no se establece si se brindarán los tratamientos para las enfermedades anteriores.

Lo malo de este servicio es que no atiende temas de tercer nivel, tales como radioterapia, trasplante de órganos y hemodiálisis, que el Seguro Popular cubría con el Fondo de Gastos Catastróficos.

¿Qué cubre el Insabi vs. Seguro Popular?

Primer Nivel de atención

Ambos programas ofrecen servicios gratuitos como prevención de enfermedades, atención ambulatoria y planificación familiar.

Segundo Nivel de atención
Incluye urgencias, cirugías básicas y medicina interna. Tanto el Seguro Popular como el Insabi brindan estos servicios sin costo.

Tercer Nivel de atención
Aquí se encuentran los hospitales de alta especialidad.

  • El Seguro Popular cubría tratamientos como quimioterapia, trasplantes y hemodiálisis sin costo.
  • El Insabi, en cambio, mantiene cuotas de recuperación para estos servicios, aunque sí ofrece medicamentos gratuitos y atención para personas con VIH.

Urgencias
Están cubiertas por ambos programas en todos los niveles.

¿Y si ya estaba afiliado al Seguro Popular?

Para poder usar el Insabi no debes de hacer afiliación, ya que podrás solicitar atención presentando CURP, credencial de elector o Acta de Nacimiento.

Asimismo, si contabas con una póliza de Seguro Popular, no perderá ni verá afectada su validez, por lo tanto, podrás seguir contando con los servicios.

Las citas o tratamientos no se verán interrumpidos, los partos y cirugías programadas no serán afectadas.

Aquellos pacientes con padecimientos considerados catastróficos recibirán sus tratamientos en tiempo y forma.

seguro gastos médicos


Diego Villa

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales