×

¿Qué es una fractura?

que es una fractura

¿Qué es una fractura?

Las fracturas como tal son rupturas en las estructuras del cuerpo y generalmente ocurren en los huesos, suelen ocurrir por accidentes como caídas y golpes.

Este tipo de incidente es considerado como urgencia y situación grave y requiere de atención médica inmediata debido a los riesgos a los que puede conllevar.

Entre los riesgos se encuentran:

El diagnóstico del médico es necesario, ya que se debe de diagnosticar el tipo de fractura, de inmovilización o si es necesaria una operación en los casos más graves.

En caso de cirugía esta debe ser inmediata para que no se pierda funcionalidad de la extremidad o parte del cuerpo que haya sufrido la lesión.

Si tienes duda sobre este tema, hoy en Gastosmedicos.mx te contamos para que sepas identificarlas.

seguro gastos médicos

Causas principales de las fracturas

Como ya mencionamos este tipo de lesiones suelen ser ocasionadas por accidentes en el que los huesos se vean comprometidos.

Las situaciones en las que pueden ocurrir son las siguientes:

  • Caídas
  • Torcedura al caminar
  • Golpes
  • Práctica de deportes de alto impacto
  • Caída de objetos pesados
  • Osteoporosis
  • Accidentes vehiculares
  • Juegos pesados
  • Caídas de lugares elevados

Esta clase de sucesos son muy comunes y por ello debes de tener mucho cuidado en caso de realizar alguna actividad que implique este tipo de sucesos.

¿Cómo identificar una fractura de hueso?

Hay ciertas afecciones que se pueden confundir con fracturas, por lo tanto, es necesario que sepas identificar los síntomas para saber qué hacer.

Los signos y síntomas más comunes para poder identificar si tienes una fractura son las siguientes:

  • Dolor de intenso a agudo
  • Inflamación en la extremidad
  • Algún abultamiento en la zona
  • Visibilidad del hueso expuesto
  • Dificultad y dolor al mover la zona afectada
  • Hematomas en el área afectada

En caso de presentar alguno de estos síntomas y sospechar, debes de acudir a un médico inmediatamente para que te dé un correcto diagnóstico.

Recuerda que requiere de atención prioritaria y no puede esperar.

Tipos de fracturas

¿Qué es una fractura expuesta?

Este es uno de los tipos de fracturas más frecuentes debido a que al romperse el hueso, es fácil que desgarre la piel.

Además, al romperse el hueso de esta forma rompe la piel, los músculos y puede ocasionar una hemorragia.

Es necesario una cirugía de urgencia en esta fractura, ya que son muchos los tejidos que se deben reparar, además se debe verificar que las venas y las arterias no se hayan roto. Algunos de los tipo de fracturas son:

Simple

Este tipo de fractura es la menos grave y escandalosa ya que el hueso se rompe en una dirección que puede ocasionar simples fisuras.

Completa

Este tipo de fractura ocasiona que el hueso se parta en dos, por lo tanto se pierde a su completa movilidad y estabilidad, debe de ser atendida de inmediato y suele requerir atención quirúrgica.

De Cadera

Esta es una lesión de la pelvis o el fémur que circunda la cadera, es una fractura común en adultos mayores debido a la disminución de la densidad ósea que puede generar osteoporosis. Este tipo de fractura suele generarse por caídas.

Cerrada

Esta fractura es completa, sin embargo, no daña ningún tejido, por lo tanto no hay fractura expuesta.

Si bien la gravedad disminuye al no haber daño tisular, se debe de realizar una operación para poder reparar el hueso.

De dedo

Esta fractura es muy común ya que puede ser ocasionada por golpes o caídas de objetos que dañen las falanges.

Si bien suena simple, debe de ser revisada de inmediato para evitar fallas en la movilidad.

Bimaleolar

Esta ocurre en la región del tobillo, la cual puede ser unimaleolar (en el maléolo medio o del peroné), o bimaleolar, cuando son ambos maléolos.

Craneoencefálica

Esta fractura ocurre en la región del cráneo o la cabeza y también recibe el nombre de traumatismo.

Puede representar un riesgo grave para la salud, ya que puede ser causante de accidentes cerebrovasculares y hemorragias.

Compleja

La fractura compleja ocurre cuando la lesión presenta dos líneas de ruptura o separación del hueso o fragmentos que se hayan enterrado en piel o músculo.

Múltiple

Este tipo de fractura ocurre cuando hay más de un hueso fracturado producto del mismo accidente.

De igual forma se considera como tal cuando el hueso tiene más de dos fracturas, esto requiere de atención inmediata.

¿Qué hacer en caso de fractura?

Una vez que sepas qué es una fractura, es de suma importancia que se tomen medidas inmediatas para inmovilizar la extremidad.

Estas son algunas de las medidas que puedes tomar:

  • No manipular la extremidad
  • En caso de fractura expuesta hacer un torniquete para evitar una hemorragia
  • Aplicar compresas frías para evitar dolor e inflamación
  • Llamar al 911 de inmediato o transportar al lesionado de inmediato a un hospital.

Te dejamos un video de la Cruz Roja sobre que es lo que tienes que hacer en caso de una fractura: https://www.youtube.com/watch?v=Hhg2HKiAN-o

Tratamiento

En caso de que la fractura sea complicada, será necesaria una cirugía. Si no lo es, el médico inmovilizará al paciente.

Se requieren rayos X para confirmar el tipo de fractura y definir el tratamiento adecuado.

En algunas cirugías se colocan tornillos o placas para reparar el daño. Además, el médico puede recetar analgésicos para aliviar el dolor y recomendar reposo por varios días.

¿El seguro las cubre?

Sí, un seguro de gastos médicos mayores podrá apoyarte en caso de que sufras una fractura de forma inesperada.

No solo cubrirá los honorarios médicos, sino, las pruebas de imagenología, cirugías necesarias, etc., sin embargo, debes recordar que en caso de que la fractura sea realizada durante la práctica de deportes extremos, no será cubierta.

seguro gastos médicos


Diego Villa

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales