×

General de Salud – Seguro de Gastos Médicos Mayores

General de Salud
4 Minutos

General de Salud, el comandante en pólizas de seguro médico

¿Estás en búsqueda de un seguro médico innovador? ¿Quieres mayor frescura en propuestas para un respaldo económico de una póliza médica? Parece que Gastosmedicos.mx tiene la solución para ti: el Seguro de Gastos Médicos Mayores en General de Salud.

General de Salud es una de las empresas del ramo de seguros más nuevas, pero también la que ofrece mayores garantías y calidad a sus clientes. La marca nació en 1970, pero solo cubriendo créditos. Con el transitar de las décadas, General creció al grado de ser una compañía de diferentes variantes, una de ellas General de Salud, que inició en 2003. La empresa es 100% mexicana y ya tiene 18 años de vida.

Coberturas del Seguro de Gastos Médicos Mayores General de Salud

General de Salud cuenta con tres grandes áreas de coberturas. Lo primordial es comprender que al contratar una póliza de gastos médicos mayores, el asegurado debe tomar en cuenta su presupuesto, los ofrecimientos que otorga la compañía y cuáles son los intereses de la persona.

En este tenor, General de Salud busca ocupar un gran sector poblacional a través de sus tres áreas que propone en diferentes planes. Cada una de estas coberturas cuenta con servicios particulares que deben ser analizados a cabalidad al momento de la contratación. Las coberturas de General de Salud son las siguientes:

      • Personas
      • Pyme – Salud Colectiva
      • AMAE Diabetes

¿Cuáles son las opciones que ofrece la Cobertura ‘Personas’?

Dentro de la clasificación de la cobertura ‘Personas’, General de Salud ofrece subcategorías con diferentes servicios, los cuales pueden ser óptimos para que una persona física se pueda respaldar financieramente ante cualquier situación de enfermedad o accidente. La Cobertura personas se divide en las siguientes categorías:

      • Salud Individual
      • Recupera
      • Básicos Estandarizados

¿Más opciones? ¿Qué cubren los paquetes de Salud Individual?

En Salud Individual, General de Salud plantea cinco diferentes planes con servicios distintos. Cada uno ya opta por enfermedades o situaciones de padecimientos más específicas. Es muy importante que el asegurado conozca a cabalidad qué tipo de requerimientos y opciones cubre su seguro.

A partir de esta lógica, la intención de Gastosmedicos.mx es la de filtrar toda la información referente a cada plan con sus servicios respectivos. A continuación, se te presenta una lista con las cinco subcategorías de un Plan de Salud Individual:

      • Salud Vital
      • Distinguido
      • Preferente
      • Especial
      • Primario

En la siguiente tabla, se dan a conocer las características específicas de cada una de estas cinco opciones que entran en el Plan de Salud Individual:

Cobertura Salud Vital Distinguido Preferente Especial Primario
Prevención
Consultas X
Hospitalización X
Maternidad X X
Dentista X X X
Servicios Auxiliares X X X
Asistencia Internacional en Viajes
Emergencias en el Extranjero Opcional Opcional Opcional Opcional X
Inmunizaciones Opcional X X X X
Estudios Preventivos para Adultos Opcional X X X X
Eliminación por Cambio de Zona Opcional X X X X

¿Siguen? ¿Qué cubren los paquetes de Recupera?

General de Salud tiene un intervalo mucho más específico que entra en la cobertura de ‘Personas’. En este caso, el servicio de Recupera va mayormente dirigido hacia el tratamiento posterior a algunas cirugías o enfermedades que han sufrido las personas.

Las situaciones médicas no solamente se ven forzadas económicamente mientras se está padeciendo la enfermedad o el padecimiento de salud. Sino que, es una realidad que los gastos financieros abarcan hasta los tratamientos posteriores. ¿Terapias? ¿Citas? ¿Revisiones?, en estos casos General de Salud cubre este fragmento tan necesario en un proceso médico.

Recupera es el Plan que te apoya económicamente en caso de que tengas una intervención quirúrgica o requieras de una prótesis o un trasplante. No importa si la institución médica es pública o privada o el número de operaciones o cirugías que haya tenido el asegurado, está respaldado con sólo presentar tu dictamen médico. Las características de este plan Recupera son las siguientes:

      • Elegibilidad: Puede ser contratado desde edad de 0 hasta los 64 años, renovándose hasta los 69 años.
      • Suma Asegurada: General de Seguros contempla los padecimientos más comunes, la suma asegurada dependerá de un tabulador fijo de procedimientos cubiertos.
      • Indemnización: La indemnización será cubierta por General de Salud una vez que se haya realizado el procedimiento respectivo.
      • Privacidad: General de Salud se reserva el derecho de solicitar más información para el dictamen, el asegurado es el encargado de presentar un informe médico.

Además, hay dos servicios más que ofrece este plan de Recupera, los cuales son Recupera 67 y Recupera 90. En la siguiente tabla, Gastosmédicos.mx te presenta cuáles son sus beneficios:

Plan Recupera 67 Recupera 90
Intervenciones Quirúrgicas 67 90
Prótesis 17 17
Trasplantes 5 5
Servicios de Asistencia en Viajes

¿Todavía más? ¿Qué cubren los paquetes de Básicos Estandarizados?

En Básicos Estandarizados, General de Salud plantea la cobertura para el antes y el durante de las enfermedades. La clasificación implica dos planes que abordan esta cobertura de Básicos, que son los siguientes:

      • Básico Estandarizado Salud: Es el Plan de protección que te apoya con la Atención Médica necesaria para todas las personas que requieran un apoyo para Gastos Médicos Preventivos y Correctivos, de acuerdo con el sexo y edad del asegurado. El plan puede ser cubre las edades desde los cero a los 64 años.
      • Básico Estandarizado Gastos Médicos: Es el Seguro que cubre los imprevistos en los que se puede requerir la hospitalización por enfermedad o padecimiento. Las edades de cobertura van desde los cero a los 64 años.

El paquete Básico Estandarizado Gastos Médicos tiene ciertas peculiaridades porque abarca algunas enfermedades y tiene restricciones en otras. Como tal, el plan abarca las siguientes acotaciones:

      • Enfermedades y Accidentes Cubiertos: Amigdalitis, Hemorroides, Fístulas y Fisuras rectales, Hernias y Eventraciones, Nariz y Senos Paranasales, Parto normal, Cesárea y Complicaciones del Recién Nacido.
      • Indemnización: El proceso se efectúa por enfermedades de alta frecuencia como Colecistectomía, Litotripsia, Fractura de Huesos (excepto pies, manos y nariz) y Apendicetomía
      • Indemnización por enfermedades de alta severidad: En esta opción se incluyen patologías como como Cáncer, Sida, Infarto cardíaco y cirugía de corazón, derrame o infarto cerebral, Trasplante de órganos mayores, Insuficiencia Renal Crónica y Politraumatismos

¿Cuáles son las opciones que ofrece la cobertura Pyme – Salud Colectiva?

En esta cobertura, General de Salud ofrece cinco distintos tipos de roles para cumplir a cabalidad. En este sentido, los seguros van dirigidos a una mayor cantidad de personas como grupo. Generalmente son utilizadas por pequeñas y medianas empresas que están en búsqueda de asegurar a sus empleados. Aquí se muestran las opciones con sus características:

  • Prevención: Incluye un check up básico al iniciar la póliza, con estudios adecuados a la edad y sexo. Se promueven campañas de salud en empresas aseguradas.
  • Consultas Médicas: Atención con Médico de Cuidados Primarios o especialistas en caso de síntomas o molestias.
  • Maternidad: Cobertura total del embarazo, incluyendo seguimiento, parto o cesárea, complicaciones y enfermedades congénitas.
  • Servicios Auxiliares: Apoyo en estudios de laboratorio, análisis clínicos, rayos X, electrocardiogramas y más, según indicación médica.
  • Hospitalización: Cubre cirugías, tratamientos, urgencias médicas y rehabilitación.
  • Servicios Dentales: Incluye limpiezas, radiografías, extracciones simples, resinas y otros procedimientos básicos.
  • Asistencia en Viajes: Protección médica y otros apoyos al viajar a más de 75 km del domicilio (como intérpretes y reposición de recetas).
  • Medicamentos: Apoyo parcial en el costo de medicinas necesarias para tratamientos.

Ya revisamos dos de las tres coberturas, pero, ¿qué ofrece AMAE?

El principal referente de la tercera cobertura de General de Salud es para las personas que padecen diabetes. Incluso, la Federación Internacional de Diabetes reportó que, en 2019, existían 12.8 millones con diabetes en México. Es por ello de la importancia de esta cobertura de General de Salud.

Amae es el primer producto de Seguro Médico en Mexico dirigido a pacientes que ya han sido diagnosticados con Diabetes Tipo 2 (la enfermedad más común y costosa en Mexico).

El plan Amae esun concepto que busca ir más allá del seguro, es un ecosistema que busca cambiar hábitos de vida de los pacientes con el fin de lograr que no presenten complicaciones en su salud a largo plazo.

Bien, se ha entendido que van por la diabetes, pero, ¿cuáles son los beneficios de AMAE?

  • Pruebas de Hemoglobina Glicosilada (HbA1c): El asegurado tiene derecho a 2 pruebas al año para conocer el nivel promedio de glucosa en los últimos tres meses. Estas pruebas ayudan a detectar la etapa de la diabetes y prevenir complicaciones. Se realizan en Laboratorios Chopo a nivel nacional.
  • Seguimiento Médico Personalizado: AMAE ofrece control mensual para pacientes con Diabetes Tipo 2 a través de un Call Center Médico Especializado. Un médico contactará al paciente al menos una vez al mes para monitorear su salud.
  • Indemnización por Complicaciones Graves: En caso de sufrir alguna de seis complicaciones (amputación, coma diabético, infarto, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal crónica o ceguera por diabetes), se paga la suma asegurada elegida: $25,000, $50,000 o $100,000 pesos.
  • Descuentos y Promociones: AMAE brinda beneficios como un glucómetro Accu-Check gratis al comprar 100 lancetas y 75 tiras reactivas de Roche Diabetes Care, con envío incluido al domicilio.

Es tu oportunidad para formar parte de una de las aseguradoras con mayores innovaciones en México. No lo dudes e invierte en tu futuro, tu seguridad y en la protección para los tus seres queridos ¡Únete a la familia General Salud!.


Diego Villa

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales