Terapia Intensiva- ¿La cubre el seguro?

¿Sabes que es la terapia intensiva?
Este Artículo Contiene
Al hablar de terapia intensiva es común pensar en una enfermedad crítica o en un caso casi irreversible, sin embargo, esta es una medida para restaurar la salud.
Esta es una de las áreas más importantes de cualquier hospital, ya que ahí además de la atención y los servicios en cuestión de capital humano, entran los aspectos tecnológicos que ayudan para la recuperación de la salud de los pacientes.
Además, en la terapia intensiva se conjuntan las distintas especialidades y subespecialidades para poder brindar una atención óptima a los pacientes.
El ingreso a terapia intensiva no siempre debe considerarse una mala señal. Significa que el paciente requiere mayor atención y cuidados especializados. En estas unidades se realiza un monitoreo más estricto y se cuenta con personal médico y de enfermería adicional para atender necesidades específicas.
La duración de la estancia en cuidados intensivos depende de la recuperación del paciente e incluso puede incluir procedimientos invasivos. Además, los gastos médicos asociados pueden ser elevados, por lo que contar con un seguro adecuado puede brindar protección financiera y acceso a una atención médica de calidad.
¿Qué factores se toman en cuenta para el ingreso a la unidad de cuidados intensivos?
Cuando un paciente ingresa a terapia intensiva se analizan diversos factores, sobre todo para analizar si es realmente necesario.
Estos son algunos de los factores que se tomarán en cuenta para el ingreso a la unidad de terapia intensiva:
- Patología
- Estabilidad del paciente
- Signos vitales
- Estado hemodinámico
- Resultados de exámenes de laboratorio
- Imagenología
- Complicaciones secundarias a la enfermedad de base
- Revisión y diagnóstico por distintos especialistas
Después de evaluar estos factores se determinará si el paciente cumple con todos los criterios para necesitar ingreso a la UTI y ser tratado desde una perspectiva multidisciplinaria.
¿Ante qué complicaciones se considera el ingreso a cuidados intensivos?
Si bien no siempre implica una situación de riesgo el entrar a esta unidad, normalmente las enfermedades que se tratan son graves, como por ejemplo las siguientes:
- Quemaduras severas
- Enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19)
- Ataque cardiaco
- Insuficiencia cardiaca
- Insuficiencia renal
- Personas recuperándose de ciertas cirugías mayores
- Insuficiencia respiratoria
- Sepsis
- Hemorragia severa
- Infecciones graves
- Lesiones graves como accidentes automovilísticos, caídas y tiroteos
- Shock
- Accidente cerebrovascular
- Cáncer
- Coma diabético
- Trombosis
- Cuidados postoperatorios por trasplantes
¿Qué equipos son los que se usan en estas unidades?
El costo tan alto de ser ingresado a este tipo de unidades deriva de que se hace uso de distintos aparatos cuyo uso es de alto costo, además de todos los demás insumos que suelen usarse, por ejemplo en el caso de una intubación.
Estos son los materiales que comúnmente se utilizan dentro de las unidades intensivas:
- Catéteres: Tubos flexibles que se usan para introducir líquidos en el cuerpo o para drenarlos del cuerpo
- Máquinas de diálisis (riñones artificiales) para personas con insuficiencia renal
- Sondas de alimentación: Brindan nutrición artificial
- Sondas intravenosas (IV) para administrarle líquidos y medicamentos
- Máquinas que verifican sus signos vitales y los registran en monitores
- Terapia de oxígeno para brindarle oxígeno adicional para respirar
- Cánulas de traqueostomía: Son tubos para la respiración. La cánula se coloca en un orificio hecho quirúrgicamente que atraviesa el cuello y llega a la tráquea
- Ventiladores (máquinas de respiración): Mueven el aire dentro y fuera de los pulmones, esto es para personas con insuficiencia respiratoria
Estas máquinas pueden ayudarle a mantenerse con vida, pero muchas de ellas también pueden aumentar su riesgo de infección.
¿Qué tipo de médicos atienden dentro de estas unidades?
Una Terapia Intensiva segura requiere no solo de médicos altamente capacitados, sino también de un equipo humano y tecnológico especializado. Los médicos deben contar con especialidad en Medicina Interna y subespecialidad en Medicina del Enfermo en Estado Crítico, además de entrenamientos adicionales y coordinación con otros especialistas según sea necesario.
En cuanto a tecnología, estas unidades disponen de equipos sofisticados, como camas inteligentes que ofrecen fisioterapia personalizada, ventiladores de soporte respiratorio, monitores cardiacos y neurológicos, y todos los dispositivos necesarios para soporte vital. El personal médico debe estar familiarizado con estos equipos para garantizar la mejor atención y seguridad del paciente.
Recomendaciones para los familiares de pacientes internados.
Cuando un familiar se encuentra en Terapia Intensiva, es fundamental mantener la calma y esperar la información proporcionada por el médico. Se debe confiar en que el equipo médico está aplicando todas las acciones necesarias para estabilizar al paciente.
El tiempo de permanencia en cuidados intensivos varía según cada paciente y su patología. Algunos requieren solo unos días, mientras que otros pueden necesitar semanas o meses para recuperarse completamente. Lo más importante es priorizar la recuperación oportuna y segura del familiar sin presionar al personal médico sobre los tiempos específicos.
¿Existe un seguro que me ayude con los gastos de este tipo de cuidados médicos?
En casos de hospitalización y terapia intensiva, la mejor opción es contar con un seguro de hospitalización. Este tipo de seguro ofrece indemnizaciones si requieres ingreso hospitalario por enfermedad o accidente grave, incluyendo Unidad de Terapia Intensiva (UTI).
Para hacer uso del seguro, la hospitalización debe ser de mínimo 24 horas, y generalmente también cubre servicios de urgencias y asistencia médica según sea necesario. La suma asegurada y el límite de días de hospitalización dependen de la compañía y del tipo de cobertura elegida, por lo que es importante considerarlos antes de realizar una reclamación.
Con un seguro de hospitalización, tendrás la tranquilidad de enfrentar gastos médicos en situaciones graves, enfocándote únicamente en la recuperación de tu salud o la de tus seres queridos.
¿Cómo me apoya este seguro en caso de cuidados intensivos?
En caso de terapia intensiva puede haber una doble indemnización, por esta y por los gastos de hospitalización.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todos los casos son cubiertos, por ejemplo, si el accidente o la causa de hospitalización es por consumo de alcohol o de drogas.
De igual modo, no respalda hospitalización por accidentes causados por realizar actividades extremas como paracaidismo, buceo, correr autos, etc.,
En el caso de tratamientos especiales, las compañías podrán considerar no brindar una indemnización para ciertos casos.
Estos tratamientos pueden incluir:
- Epilepsia
- Tratamientos de enfermedades mentales
- Tratamientos dentales
- Intentos de suicidio
- Banda gástrica
Sin embargo, si los cuidados especiales son derivados de una enfermedad grave o suceso repentino como accidente cardiovascular, o cerebral, el seguro podrá ayudarte con los gastos de cuidados intensivos.
Si quieres cotizar este tipo de seguro o un seguro de gastos médicos mayores, cotiza en Gastosmedicos.mx, te brindamos las mejores cotizaciones con las mejores aseguradoras.