×

Edad Límite en un Seguro de Gastos Médicos Mayores

edad limite para seguro de gastos medicos mayores

¿Cuál es la Edad Límite para contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

La edad límite para un Seguro de Gastos Médicos Mayores oscila en promedio entre los 60 y 65 años, dependiendo de cada aseguradora. Al momento de contratar un seguro existen algunas exclusiones que se deben tomar en cuenta como lo es el rango de edad.

Para el contratante el requisito básico es que este cuente con la mayoría de edad, que en México es de +18, en cuanto a los asegurados o beneficiarios en rango de edad va desde los 0 años (recién nacidos) hasta los 60 o 65 años según aplique.

Mientras se cumpla con este rango se podrán incluir el número de personas necesarias dentro de una póliza familiar o individual sea cual sea el caso, y con ello obtener todos los beneficios que este seguro ofrece en cuanto a coberturas, atención médica y beneficios.

Como puedes observar este rango de edad es bastante amplio, asegurando así planes médicos para niños o incluso seguros médicos para personas mayores. Al momento de contratar tu póliza de gastos médicos te recomendamos revisar los términos y condiciones de la edad límite de contratación para así evitar cualquier tipo de malentendido y sobre todo para que puedas lograr asegurar a las personas que lo necesitan.

¿Puedo asegurar a una persona mayor dentro del Seguro de Gastos Médicos Mayores?

La respuesta es sí, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una persona es considerada de la tercera edad o adulto mayor a partir de los 60 años, dado que la edad límite para seguro de gastos médicos mayores puede ir hasta los 65 años, entonces si es posible asegurar a una persona mayor.

Hay que considerar que asegurar a una persona mayor representa un costo mayor en la prima de tu seguro, pues para una compañía de seguros una persona con estas características puede representar una mayor riesgo para que esta pueda presentar enfermedades que requieran de manera continua atención médica, caso contrario asegurar a una persona menor, lo cual puede ser mucho más económico que un seguro de gastos médicos para personas mayores.

¿Cuáles son los Seguros de Gastos Médicos Mayores para Adultos Mayores?

Si estás buscando un seguro para una persona que se encuentra en la edad límite para Seguro de Gastos Médicos Mayores, es importante considerar que cuenten con coberturas especializadas para este sector, pues debido a su edad se requieren de otro tipo de atenciones y coberturas en cuanto a enfermedades, algunas de las recomendaciones es buscar pólizas que ofrecen los siguientes beneficios:

  • Consulta médica especializada en geriatría
  • Cobertura de enfermedades comunes en este sector como diabetes, cáncer, cataratas, hipertensión arterial, enfermedades del corazón, derrames cerebrales, bronquitis crónica, enfermedades renales, arritmias, etc.
  • Consultas médicas a domicilio
  • Medicina preventiva como consultas, pruebas de laboratorio y/o gabinete
  • Consultas para revisión de vista
  • Limpiezas dentales y tratamientos de ortodoncia
  • Pago de honorarios de enfermeras(os) para el cuidado correcto del beneficiario
  • Asistencia en hogar como plomería, carpintería o cerrajería

Cada uno de los beneficios contratados dependerá totalmente de las necesidades de los usuarios, por ejemplo, si las personas de tercera edad frecuentan viajar de manera constante al extranjero sería buena elección elegir un seguro de gastos médicos internacional, o cualquier otro plan que se adecue a sus necesidades.

¿Cuánto cuesta contratar un Seguro de Gastos Médicos si tengo o quiero asegurar a alguien con la edad límite?

Contratar un seguro de gastos médicos mayores con la edad límite estipulada dentro de tu póliza, puede generar costos mayores a diferencia de adquirir el servicio para otras edades, en México el costo de un seguro se calcula con base a diferentes criterios demográficos del asegurado tales como la edad, sexo, ocupación, domicilio, etc.

Como tal no existe un costo estándar dentro de los seguros médicos, estos se calculan de manera personalizada, sin embargo te compartimos a continuación el costo promedio de este tipo de pólizas:

Edad Mujer Hombre
20-30 años $13,000 a $32,047 $13,000 a $32,047
30-40 años $17,859 a $42,000 $11,669 a $31,888
40-50 años $24,271 a $62,619 $17,212 a $52,246
50-60 años $27,201 a $54,060 $24,439 a $50,932
60-70 años $52,097 a $153,835 $43,195 a $97,108

Otros de los rubros que determinan el costo de seguro médicos son características propias de la póliza y beneficios tales como coberturas, deducibles, coaseguros, sumas aseguradas, nivel de red médica contratada entre otros.

En el caso de los gastos médicos para personas mayores se recomienda contratar una póliza aparte para la persona que cuenta con estas características de edad así como solicitar un deducible alto para que de esta forma el costo sea menor y tratar en lo posible, de utilizar tu seguro verdaderamente en emergencias médicas.

¿Qué ocurre si cuenta con una póliza contratada desde hace años y estoy por llegar a la edad límite del Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Contar con una antigüedad de años con tu seguro de gastos médicos mayores no es garantía de que este te siga protegiendo una vez alcanzada la edad límite. En este caso lo que sucedería es que simplemente tu plan de protección dejar de ser válido.

En algunos casos las recomendaciones apuntan en revisar directamente con tu compañía de seguros cuáles serían las alternativas a considerar, si es que aún puede seguir brindándote servicio cuáles serían las nuevas condiciones, garantías, límites, y sobre todo cuánto más estaría aumentando el costo de dicha póliza.

Sin embargo, si por alguna razón sigues en un proceso de indemnización ante una enfermedad o accidente que sucedió antes de cumplir con la edad límite, el seguro está obligado a terminar de cubrir dicho servicio sin importar el tema de tu edad, aplica para tratamientos post-operatorios, consultas post-atención médica, compra de medicamentos y cualquier otra cobertura contratada.

¿Dónde contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores para todas las edades?

Como lo comentamos anteriormente la mayoría de las compañías de seguros ponen como edad límite para seguro de gastos médicos mayores hasta los 65 años, es decir prácticamente en cualquier aseguradora en México podrás encontrar planes de protección para todos los rangos de edad.

A través de Gastosmedicos.mx podrás contratar seguros de gastos médicos con compañías que se encuentran registradas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y que además son constantemente evaluadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa para los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), garantizando un servicio de calidad y evitando cualquier tipo de fraude.

Dependiendo de la edad de cada usuario te recomendamos preguntar por coberturas especializadas adicionales a las que se contratan de manera tradicional, como por ejemplo cobertura ante embarazo, seguro de gastos médicos para niños, etc.

Algunas de las opciones disponibles para contratar tu póliza son:

  • GNP Seguros- Línea Azul
  • AXA Seguros- Flex Plus
  • Alianz Seguros- Alianz Care
  • Bupa México- Nacional Plus
  • Mapfre México- Seguro de Gastos Médicos Mayores
  • Plan Seguro- Mi Salud es Hoy
  • Seguros Atlas- Seguro de Gastos Médicos Mayores
  • Seguros Banorte- Plan Médico Total
  • Seguros Inbursa- Inburmedic
  • Seguros Sura- Ala Azul
  • Seguros Monterrey New York Life- Seguro de Gastos Médicos Mayores
  • Seguros Bx+- Gastos Médicos Mayores Bx+
  • Metlife México- Seguros de Salud

¿Qué otro tipo de seguros se pueden contratar al sobrepasar la edad límite estipulada por los Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Si ya te encuentras dentro de la edad límite para un seguro de gastos médicos mayores, existen otro tipo de alternativas para poder seguir protegiendo tu patrimonio y al menos contar con una cobertura en caso de fallecimiento, como lo son los Seguros de Vida.

Los seguros de vida como tal ofrecen una suma asegurada como indemnización para ciertos beneficiarios así como la cobertura de gastos funerarios tales como traslado, ataúd, embalsamiento, etc.

Hay que tener en cuenta que al igual que el seguro de gastos médicos, para el seguro de vida una edad que sobrepasa los 65 años representa una mayor probabilidad de que este pueda fallecer considerando que en México el promedio de esperanza de vida es hasta los 75 años según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Otro dato a tomar en cuenta es que para los hombres esta póliza suele tener una variación en costo a diferencia de las mujeres pues siguiendo el mismo estudio del INEGI se ha demostrado que las mujeres viven en promedio más años que los hombres donde la mujeres se posicionan dentro del parámetro de los 78 años y los hombres en los 72 años.

https://gastosmedicos.mx/wp-content/uploads/2022/02/elderly-happy-gd6c733c14_640.jpg

¿Cuál es la Edad Límite en cada Aseguradora de Gastos Médicos?

A continuación te compartiremos información sobre la edad límite para seguro de gastos médicos mayores conforme a cada aseguradora ¡Conoce esta información y contrata la que mejor te convenga!:

Aseguradora Plan de Seguro d GMM Edad Límite para contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores
GNP Línea Azul Premier 64 años
AXA Seguros Flex Plus 64 años
Alianz México Alianz Care 60 años
Bupa México Naciona Plus 74 años
Mapfre México Seguro Gasto Médicos Mayores 69 años
Plan Seguro Mi salud es HOY 65 años
Seguros Banorte Plan Médico Total 70 años
Seguros Inbursa Inburmedic 64 años
Seguros Monterrey New York Life Médicos Mayores 64 años
Seguros Ve por más GM BX+ 65 años
Seguros Sura Ala Azul  65 años
Metlife México Seguros de Salud 69 años

Como puedes observar la edad límite en cada aseguradora varía, incluso en algunos casos esta edad se puede extender si se trata de un seguro de gastos médicos para empresas.

Requisitos para contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores

Uno de los requisitos más importantes al contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores es contar con el rango de edad límite solicitada, además de ello se debe considerar los siguientes datos:

  • Compartir a la aseguradora cuál es la profesión que realizas actualmente
  • Compartir documentación que acredite tu identidad como INE o Pasaporte
  • Comprobante de domicilio que no sea mayor a 3 meses
  • En algunos casos se te realizarán cuestionarios para conocer tu historial médico, hábitos alimenticios, si tienes algún vicio como el tabaco o alcoholismo, enfermedades hereditarias, etc.

¿Cómo determinar el costo de mi seguro médico?

Cómo lo hemos comentado a lo largo de este contenido, una de las variables más importante al momento de definir el costo de un seguro médico es la edad, en este caso si nos encontramos dentro de la edad límite estipulada en la póliza de seguro de gastos médicos mayores es muy probable que tu prima sea mucho más cara a diferencia de alguien joven.

Esto funciona con base a las probabilidades de riesgo que representes para un seguro de gastos médicos, es decir, entre mayor seas mayor probabilidad tienes a enfermarte, lo mismo sucede con otros factores demográficos que también influyen en el costo de tu prima, a continuación te los mencionamos:

  • Sexo
  • Ocupación
  • Domicilio
  • Hábitos alimenticios
  • Historial clínico
  • Historial clínico familiar
  • Coberturas contratadas
  • Sumas aseguradas
  • Deducible y Coaseguro
  • Red médica contratada
  • Tabulador de honorarios médicos

Cotiza con Gastosmedicos.mx tu póliza y protege a tu familia hasta la edad límite solicitada por tu compañía de seguros.


Jess Monroy

Agente de seguros certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), más de seis años de experiencia en venta y promoción de pólizas de seguro de auto y gastos médicos mayores.

Aseguradoras

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales