×

¿Mi seguro cubre enfermedades venéreas?

¿No sabes si tu seguro cubre enfermedades de transmisión sexual ? Nosotros te contamos

Las enfermedades venéreas o de transmisión sexual son de lo más comunes, tan sólo en México un 30% de los mexicanos han padecido alguna vez de ellas.

Este tipo de enfermedades se transmiten, como su nombre lo indica, por contacto sexual, normalmente bajo condiciones en las que que la relación sexual sea llevada a cabo sin protección.

Algunas de estas enfermedades son mucho más comunes en territorio mexicano y estas son:

  • Sífilis
  • Gonorrea
  • Papiloma Humano
  • VIH

Son muy comunes sobre todo entre personas entre 18 y 30 años de edad.

El contagio de estas enfermedades se efectúa indistintamente entre hombre y mujeres y son mucho más frecuentes en jóvenes y adolescentes.

El riesgo de contagio se incrementa al tener múltiples parejas sexuales y no usar protección con ninguna de ellas.

Gran parte de estas enfermedades y parte del riesgo que representan radican en que los síntomas de las mismas, al menos de las más graves, casi no tienen síntomas.

Hoy en GastosMédicos.mx te hablamos de las enfermedades más comunes, tratamientos y si tu seguro médico las cubre.

¿Cómo se transmiten las ETS?

Como ya te mencionamos las enfermedades venéreas o de transmisión sexual se contagian por tener relaciones sexuales sin protección.

El contagio se lleva habitualmente por el intercambio de fluidos como el semen o el flujo vaginal con alguna persona infectada.

No importa si las relaciones son orales, anales o vaginales y el virus se puede transmitir.

De igual forma otro de los medios de contagio es a través del contacto con la sangre de alguien infectado, eso también ocurre al compartir jeringas o usar el rastrillo de una persona contagiada.

Este último medio de contagio no aplica para todas las enfermedades, solo para algunas como la hepatitis B y el VIH.

Asimismo entre otras formas de contagio se encuentra el contacto directo con área de la piel infectadas mediante el roce al tener relaciones sexuales, esto ocurre sobre todo en el caso del herpes genital.

Estas son las causas principales de las infecciones sexuales:

  • Bacterias: Estas provocan clamidia, gonorrea y sífilis.
  • Virus: Estos pueden ocasionar VIH, herpes genital, virus del papiloma humano o hepatitis B.
  • Hongos y parásitos tales como ácaros, ladillas o trichomonas vaginalis que produce tricomoniasis.

¿Cuáles son las enfermedades de transmisión sexual?

Son muchas las enfermedades de transmisión sexual que existen y es importante que las conozcas ya que muchas de ellas no presentan síntomas inmediatamente.

Además muchas de estas enfermedades deben de recibir atención inmediata para evitar complicaciones.

Enfermedad Características Forma de contagio
Clamidia Es una infección bacteriana de transmisión sexual que puede afectar diversas partes del cuerpo y, en muchos casos, no presenta síntomas. Cuando aparecen, incluyen dolor al orinar, secreción anormal, sangrado fuera del periodo y dolor testicular. Su diagnóstico suele retrasarse por la ausencia de señales claras. La infección se transmite principalmente por contacto sexual vaginal, anal u oral, ya que la bacteria está presente en el semen, fluidos preeyaculatorios y vaginales. En casos poco comunes, puede propagarse al tocarse los ojos con manos contaminadas con estos fluidos.
Verrugas genitales Son muy comunes y las pueden ocasionar virus como un tipo específico de Virus del Papiloma Humano, estas verrugas se presentan en vulva, vagina, cuello uterino, recto, pene, escroto y el ano El contagio ocurre por contacto directo con la piel en la zona infectada, incluso sin eyaculación. Además, la transmisión puede darse de madre a hijo durante el parto natural.
Gonorrea Es una infección bacteriana que afecta principalmente a personas de entre 20 y 30 años. Puede localizarse en el pene, vagina, cuello uterino, ano, garganta y ojos. Aunque a menudo no presenta síntomas, en caso de manifestarse puede causar dolor o ardor al orinar, aumento en la frecuencia urinaria, secreción amarilla o verdosa del pene, irritación en su abertura, dolor de garganta y sensibilidad en los testículos. El contagio ocurre al tener relaciones sexuales sin protección mediante sexo vaginal, anal u oral, la bacteria se encuentra en el esperma, el líquido preeyaculatorio y las secreciones vaginales.
Hepatitis B Es una infección que afecta el hígado y puede causar enfermedad hepática grave, La mejor manera de prevenirla es usando condón y con una vacuna contra la hepatitis B, en caso de realizar sexo oral puedes usar barreras bucales. Esta enfermedad es altamente contagiosa y se transmite mediante el contacto con semen, fluidos vaginales o sangre. Aunque la vía sexual es una forma común de contagio, también puede transmitirse al compartir objetos personales como cepillos de dientes, rasuradoras, agujas o al sufrir una herida con un objeto punzocortante contaminado.
Herpes genital El herpes es una infección viral común que causa llagas dolorosas, especialmente en los genitales y la boca. Aunque no tiene cura, puede controlarse. Las lesiones pueden aparecer en varias partes del cuerpo. El herpes se contagia por contacto con la piel en áreas infectadas y se puede transmitir durante el sexo vaginal, oral, anal y al besarse.
VIH y SIDA El Virus de Inmunodeficiencia Humana ocasiona el SIDA, sin embargo, no debe confundirse con la misma enfermedad. Este virus destruye las células del sistema inmune, por lo tanto, cualquier enfermedad puede tener consecuencias graves, si bien el VIH se puede controlar, al convertirse en SIDA lleva inevitablemente a la muerte. El VIH se contagia a través del semen, secreciones vaginales, el moco anal, la sangre y la leche materna. Se puede transmitir por cortes, heridas en la piel y el contacto con la sangre.
Virus del papiloma humano VPH significa “virus del papiloma humano”. Es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Por lo general, el VPH es inofensivo y desaparece espontáneamente, pero algunos tipos pueden provocar verrugas genitales o cáncer cervical. El VPH es una infección que se transmite fácilmente por contacto piel con piel, especialmente durante relaciones sexuales. Puede contagiarse incluso sin penetración ni eyaculación, solo con el contacto entre genitales, boca o garganta.
Sífilis La sífilis es una infección que pasa por varias etapas, algunas sin síntomas visibles. Comienza con llagas en los genitales, y puede causar erupciones en manos, pies u otras zonas. Si no se trata, puede avanzar y provocar daños graves al cuerpo, incluyendo al sistema nervioso, e incluso poner en riesgo la vida. La sífilis se contagia por el contacto sexual con alguien que la tiene. Puede contagiarse aunque no haya eyaculación. La sífilis se contagia durante el sexo vaginal, anal u oral.

¿El seguro médico cubre las enfermedades venéreas?

Un seguro de gastos médicos mayores puede cubrir las enfermedades venéreas, sin embargo, esto va a depender de tu compañía, ya que cada una plantea términos y condiciones distintos.

En caso de que contraigas alguna de estas enfermedades venéreas durante la vigencia de tu seguro, podrán ser cubiertas sin complicaciones.

Recuerda que él en caso de los tratamientos deberás de consultar con tu aseguradora o agente si serán cubiertos, ya que en muchos casos, no es así.

No olvides que la detección temprana de las enfermedades venéreas o de transmisión sexual es primordial, por lo tanto, si tuviste contacto sexual con una persona infectada, deberás de realizar estudios de laboratorio.

Contrata tu seguro de gastos médicos ahora en Gastosmedicos.mx tenemos el mejor cotizador. ¡Obtén tu seguro ahora!

seguro gastos médicos


Diego Villa

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales