×

¿Qué son los niveles médicos?

niveles de atencion medica

¿Conoces los niveles de atención médica?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un sistema de salud efectivo requiere, entre otras cosas, financiamiento adecuado, personal capacitado y remunerado, datos confiables para tomar decisiones, y centros médicos bien equipados que ofrezcan servicios de calidad.
Además, estos sistemas tienen la responsabilidad de promover el cuidado de la salud, lo cual implica prevenir, diagnosticar, tratar y curar enfermedades físicas o mentales.
Para lograrlo, se organiza la atención médica en niveles: primario, secundario, terciario y, en algunos países, cuaternario. Esta estructura piramidal permite clasificar el grado de especialización necesario según la complejidad del estado de salud del paciente, asegurando así un tratamiento adecuado en cada etapa.

seguro gastos médicos

¿Cuál es su importancia?

Los niveles de atención médica son fundamentales para garantizar una buena prevención, recuperación y mantenimiento de la salud de los solicitantes.

Hay distintas clasificaciones, las más relevantes son los niveles de atención médica hospitalaria y los niveles de atención médica a los pacientes.

Estos son importantes, ya que ayudan a la correcta organización de los hospitales, de este modo se pueden clasificar en cuanto a las atenciones y servicios que brindan.

Funciones

Los niveles de atención médica hospitalaria se complementan entre sí y se complementan el uno con el otro, sin el primero no se puede referir a los siguientes niveles, pero estos mismos ayudan al correcto funcionamiento del primero.

El segundo y el tercer nivel realizan los que el primero no puede realizar por razones de eficacia y eficiencia, como diagnósticos y tratamientos especializados.

El primer nivel garantiza el funcionamiento del sistema hospitalario, ya que garantiza la organización del mismo al cumplir las siguientes funciones:

  • Es un punto de entrada al sistema hospitalario, para así filtrar a los pacientes dependiendo del tipo de atención que requieran.
  • Coordina a donde es referido el paciente y lo manda el área, en las instituciones públicas esto es de gran ayuda para poder equilibrar el sistema.
  • Asegura la integración y síntesis de los diferentes problemas, diagnósticos y tratamientos para un manejo adecuado del paciente y la recuperación de su salud.

¿Cuáles son los niveles de atención?

Los niveles de atención médica hospitalaria se dividen en los siguientes:

  • Primer nivel: Este es el nivel más cercano a la población, esto quiere decir que es de primer contacto, este nivel es conformado por una estructura que consta de médicos familiares, equipos de médicos de familia, algunos médicos especializados, y los centros de primer nivel más comunes son los centros de salud.
  • Segundo nivel: El segundo nivel es conformado por los hospitales de referencia o de especialización, estos hospitales no brindan un tipo de atención directa, a que los hospitales de primer nivel deben de referirte a los mismos dependiendo del tipo de padecimiento que tengas, el equipo médico de este tipo de hospitales es conformado en su entidad por médicos especialistas y con subespecialidad.
  • Tercer nivel: Es conformado por hospitales de alta tecnología e institutos especializados y brindan un trato especial y enfocado a los padecimientos de la especialidad hospitalaria.

En el sector público es mucho más marcada la división de estos niveles, mientras que en los hospitales privados, la división no es tan marcada, ya que todas radican, en la mayoría de las ocasiones, dentro del mismo edificios y/o institución.

Sin embargo, a pesar de convivir dentro del mismo hospital, el proceso para recibir las diversas atenciones es el mismo, ya que el nivel hospitalario primario es que debe de referirte al tipo de especialización que requieras.

¿Cuáles son los distintos niveles médicos?

Los niveles de atención médica brindan distintos tipos de atención y servicios.

Estos niveles proporcionan distintos servicios dependiendo de la patología del paciente, entre los que se encuentran los siguientes:

Primer nivel Este nivel es para aquellas personas que presentan un buen estado de salud y acuden a los servicios de atención médica solo como una medida preventiva. El médico en este nivel puede recetar medicamento y lograr promover un estilo de vida saludable para el paciente.
Segundo nivel Este segundo nivel sigue siendo anticipado, enfocado en mantener la salud. Sin embargo, se centra en la detección de riesgos tales como el encontrar y tratar enfermedades en fases precoces a través de estudios de laboratorio o gabinete con el fin de que si aparece una señal, se le pueda brindar un tratamiento anticipado, por ejemplo en hipertensión no avanzada o resistencia a la insulina
Tercer nivel Esto ocurre cuando una enfermedad ya está establecida en una persona. Consiste en tratar las complicaciones y secuelas que existen de una enfermedad para ayudarte a superarla con tratamientos óptimos no invasivos ni agresivos con el cuerpo. Este tipo de enfermedades necesitan de revisiones constantes.
Cuarto nivel El último nivel está centrado en minimizar o evitar las consecuencias de una intervención excesiva en tu salud, por ejemplo operaciones invasivas o tratamientos agresivos para el cuerpo, sin embargo, con este tipo de atención en ciertas enfermedades ya no es suficiente por ello la importancia de los niveles predecesores.

Con los niveles de atención médica se puede garantizar de mejor manera la calidad de tu salud y evitar ir al hospital por una urgencia consecuencia de una enfermedad, que sería el peor de los casos de una enfermedad.

Servicios de los niveles médicos

En los niveles de atención médica hay distintos tipos de servicios, entre los cuales se pueden encontrar los siguientes.

Servicios Descripción
Equipo de especialistas Una buena red de especialistas garantiza un diagnóstico óptimo y concreto del padecimiento que tengas, así puedes recibir la mejor atención médica.
Servicio de hospitalización Este servicio te brinda los mejores cuidados durante tu ingreso hospitalario por una cuestión que lo requiera.
Servicios de parto Este es uno de los servicios más importantes, ya que la atención durante el embarazo es primordial, sobre todo en cuanto al primer nivel de atención.
Consultas preventivas Se pueden realizar consultas para mantener la salud y en todo caso diagnosticar patologías y evitar sus complicaciones.
Servicios dentales El servicio dental también es parte de los cuidados médicos, por lo tanto, es incluido dentro de los niveles de atención médica.
Tratamientos para enfermedades Los tratamientos para enfermedades son fundamentales en caso de que sean enfermedades graves y necesitan tratamientos prolongados, por ello es de fundamental importancia saber cómo tratarlas.
Pruebas de laboratorio y gabinete Estas ayudan a elaborar un diagnóstico mucho más acertado y a crear un tratamiento óptimo que no afecte la salud.

¿El seguro me brinda estos niveles?

El seguro de gastos médicos cubre los distintos niveles de atención médica, lo que garantiza un servicio óptimo para los asegurados. Aunque las especialidades médicas también se incluyen, estas son más comunes en los seguros de salud. Por ejemplo, Sisnova ofrece especialistas dentro de su propia red médica para asegurar la prevención y recuperación.
Además, la mayoría de los servicios proporcionados en cada nivel de atención están contemplados en la póliza. Sin embargo, es importante destacar que la cobertura aplica únicamente si la enfermedad ocurre dentro de la vigencia del seguro.

seguro gastos médicos


Diego Villa

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales