Seguro de Gastos Médicos Mayores vs IMSS
¿Qué es mejor un seguro privado o el seguro social?
Este Artículo Contiene
En México se tienen distintas opciones en cuanto al cuidado de la salud se trata, pero aquellas que conforman un seguro de salud, se encuentran los seguros privados y el seguro social, hoy te contamos sobre Seguro de Gastos Médicos Mayores vs IMSS
Si eres trabajador de iniciativa privada, sabrás que una de las prestaciones de ley que te deben brindar es el Seguro Social brindado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un seguro integral que te atiende y brinda servicios para cuidar tu salud.
En México, más del 60% de la población no cuenta con seguridad social, ya que muchas personas trabajan en la informalidad y no están afiliadas al IMSS. Aunque este instituto da cobertura a más de 13 millones de personas, su atención puede ser lenta o insuficiente ante una emergencia.
Ante este panorama, una alternativa es contratar un seguro de gastos médicos mayores, aunque su costo puede ser elevado. Si no tienes empleo formal o dudas entre usar el IMSS o un seguro privado, aquí te orientamos sobre qué opción te conviene más según tu situación.
¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores?
El seguro de gastos médicos mayores es un contrato con una aseguradora que cubre gastos hospitalarios y médicos ante enfermedades o accidentes imprevistos. Aunque su nombre puede generar confusión, no significa que cubra cualquier padecimiento en cualquier momento.
Este tipo de seguro funciona como una inversión que protege tu salud y tu economía ante emergencias médicas que podrían representar altos costos si no cuentas con respaldo financiero.
Es clave saber que solo cubre enfermedades ocurridas durante la vigencia de la póliza, por eso contratarlo a tiempo marca la diferencia entre estar protegido o enfrentar grandes gastos inesperados.
No obstante, los seguros de gastos médicos mayores no tienen servicios preventivos, y según el deducible establecido en la póliza, no conviene ir por un gripe, por ejemplo.
Por estas características es que muchas personas optan por una contratación de estos seguros, ya que si una enfermedad grave se presenta, los costos pueden ser muy altos.
¿Existe algún tipo de seguro privado preventivo?
Si, existen seguros preventivos que reciben el nombre de Seguros de Salud, estos seguros se enfocan en prevenir, monitorear y restaurar la salud en caso de una enfermedad.
Los seguros de salud normalmente están inscritos dentro de las Instituciones de Seguros Especializadas en Salud, aquí distintas instituciones con autoridad dentro del país se encargan de que se cumplan todos los requisitos para el cuidado óptimo e íntegro de la salud.
Si quieres saber cuál seguro se acomoda entre un Seguro de Salud y un Seguro de Gastos Médicos Mayores acorde a tus necesidades, te dejamos las diferencias entre ambos:
- Seguros de Salud: Este tipo de seguros ofrecen servicios enfocados en prevenir y restaurar la salud, sin afectar la economía del asegurado y con acciones que sean ejecutadas para su beneficio.
- Seguro de Gastos Médicos: Este tipo de seguros, tienen la función de cubrir los gastos médicos, hospitalarios y derivados de algún tipo de accidente o enfermedad inesperado, sin embargo, no cumple con una función preventiva, ya que no incluye consultas de chequeo para asegurar el bienestar de la salud.
Escoge entre ambos seguros en función de tus necesidades y tu economía, ambas opciones incluyen distintos tipos de protecciones y coberturas ¿Quieres saber cuáles son? Nosotros te contamos.
Coberturas de un Seguro de Gastos Médicos Mayores y un Seguro de Salud
Como ya te mencionamos, cada seguro tiene distintas coberturas que se pueden acomodar a tus necesidades y requerimientos, estas son las coberturas principales de ambos.
- Seguro de Gastos Médicos Mayores:Honorarios de especialistas
Atención médica preventiva a la familia
Honorarios quirúrgicos en caso de accidentes o enfermedad
Detección temprana de enfermedades
Hospitalización en habitación estándar
Pruebas con riesgo epidemiológico
Tratamientos médicos en caso de accidentes
Seguimiento en caso de enfermedades crónicas
Asistencia médica en viajes por emergencias o accidentes
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades
Cirugías
Rehabilitación de enfermedades
Ambulancia terrestre y/o aéreas
Cobertura de medicamentos en consultas de chequeo
Honorarios de enfermería
Atención telefónica médica 24 hrs
Estudios de laboratorio o gabinete pedidos por un siniestro
Cobertura de enfermedades preexistentes con tiempos de espera de 6 a 12 meses
Prótesis
Tratamiento de enfermedades preexistentes
Medicamentos
Descuentos con especialistas
Embarazo
Maternidad, consultas de chequeo durante el tiempo de gestación, cobertura de análisis, ultrasonidos, y chequeo recurrente del recién nacido durante sus primeros meses.
Una cobertura no es mejor que la otra, ambas cubren distintas necesidades y te brindan beneficios distintos.
Si estás considerando la contratación de cualquiera de los dos, analiza ambas coberturas y piensa cuales son mejores para ti y las que más requieras.
¿Qué es el IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social, es una institución dedicada a brindar seguridad social, así garantiza el derecho a la salud, asistencia médica, protección de los medios de subsistencia y servicios sociales para el bienestar.
El IMSS es el mayor prestador de servicios de salud otorgados por instituciones públicas, por lo tanto es una institución reconocida dentro del Sector Salud.
El IMSS se rige bajo La ley del Seguro Social Vigente y señala las finalidades de la Institución:
- La asistencia médica
- La protección de los medios de subsistencia
- Los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo
- Otorgamiento de una pensión que, en su caso será garantizada por el Estado
Cómo podrás ver el IMSS se preocupa por el bienestar de sus asegurados y tiene servicios de atención óptimas, ahora te preguntarás ¿Y cuáles son sus coberturas? A continuación te explicamos
¿Cuál es la cobertura que me brinda el IMSS?
Es común que como afiliado no se sepa de las coberturas y servicios que brinda el seguro social y los beneficios que brinda son muchos:
- Seguro de Riesgos de Trabajo: Cubre enfermedades o accidentes que pueda sufrir el el trabajador durante su jornada laboral, incluyendo el traslado. Esta cobertura brinda asistencia médica, hospitalaria y de medicamentos, de igual modo cubre gastos de rehabilitación.
- Subsidio por incapacidad: Este equivale al 100% del salario del trabajador.
- Seguro de enfermedades: Cubre consultas, hospitalizaciones y medicamentos que pueda necesitar el trabajador o sus familiares, en caso de ser una enfermedad que lo incapacite, tiene un subsidio del 60% del salario del trabajador.
- Seguro de maternidad: Incluye consultas, ultrasonidos, medicamentos y cualquier tipo de atención médica que sea necesaria durante el embarazo. Incluye un subsidio del 100% del salario de la trabajadora 42 días antes del parto y 42 días después.
- Seguro de invalidez y vida: Este seguro protege al trabajador en caso de sufrir una incapacidad que le impida trabajar. Este seguro otorga una pensión junto con todos los beneficios para garantizar tu salud.
- Seguro de retiro y vejez: Este seguro se encuentra dentro de las prestaciones del IMSS, aunque la pensión venga del AFORE del trabajador, le sigue brindado todos los servicios de atención médica.
En caso de no ser trabajador, podrás afiliarte al IMSS con con cualquier seguro,sin embargo deberás pagar una suma anual entre $8,000.00 y $13,000.00 dependiendo de tu edad.
IMSS vs Seguro de Gastos Médicos Mayores¿Cuál escojo?
Cómo podrás ver cada uno tiene distintos beneficios y aunque cada uno es llamativo por sus tipos de cobertura, existen ventajas y desventajas, estas son las características del Seguro de Gastos Médicos Mayores vs IMSS.
Ventajas:
IMSS
Seguro de Gastos Médicos Mayores
Brinda coberturas sin necesidad de Coaseguro o deducible
La atención en un seguro de este tipo es personal y rápida
No hay una suma asegurada fijada, es ilimitada
En caso de emergencias no habrá espera, sólo debes acudir a un hospital de tu red médica
Medicamentos sin costo Alguno
Atención con los mejores especialistas, sin lista de espera y con descuentos
Atención en clínicas de especialidad
Atención médica telefónica las 24 hrs
Consultas y tratamientos preventivos
Atención eficaz en tu hospital de preferencia (dentro de la red médica) con atención inmediata.
Desventajas:
IMSS
Seguro de Gastos Médicos Mayores
Atención sin prioridad
Suma asegurada establecida con un tope
No hay nivel hospitalario, sólo especialidades
Implementación de coaseguro y deducible que deberá ser pagado antes de un reembolso
Espera en caso de urgencias, no hay atención preferencial.
Medicamentos sin cobertura completa
Consultas con fecha asignada lejana
En algunos casos los estudios de laboratorio son pagados parcialmente
En caso de requerir una consulta o estudio con urgencia, el tiempo de espera es largo.
Cubre gastos de accidentes o enfermedades que surjan dentro de la póliza a excepción de que el seguro sea un Seguro de Salud.
De acuerdo a los puntos establecidos, ahora podrás tomar una decisión y saber lo importante del Seguro de Gastos Médicos Mayores vs IMSS.
Si deseas cotizar un seguro de gastos médicos mayores, no dudes en cotizar con nosotros Gastosmedicos.mx