×

Evaluación de PROFECO de Seguros de Gastos Médicos Mayores

profeco seguros de gastos médicos

PROFECO: Seguros de Gastos Médicos Mayores

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), es una institución que ofrece a los consumidores protección y validación de sus derechos ante las compras de bienes o servicios promoviendo que estás adquisiciones se realicen de manera informada, segura y saludable. Dentro de los rubros que este organismo modera se encuentran los Seguros de Gastos Médicos.

En resumen, la PROFECO, busca corregir cualquier tipo de injusticias o alteraciones que estos servicios lleguen a brindar a sus clientes poniendo como prioridad el bienestar de la población.

Este respaldo siempre va de la mano y regida bajo las leyes de México para así crear una sinergia entre consumidor y las empresas que ofrecen servicios o productos.

Algunos de sus principales objetivos son:

  • Hacer valer los derechos de las y los consumidores
  • Crear una cultura de consumo responsable
  • Poner al alcance de los consumidores información veraz y oportuna para poder tomar una decisión correcta al momento de adquirir cualquier producto o servicio

Actualmente podrás encontrar oficinas de esta institución a lo largo de 51 oficinas en toda la república mexicana.

A continuación conoce la información de la PROFECO con base a la contratación de Seguros de Gastos Médicos.

PROFECO y los Seguros de Gastos Médicos

Contar con un seguro de gastos médicos es una de las mejores inversiones que puedes llegar a realizar si lo que buscas es contar con un respaldo económico ante situaciones de emergencia como accidentes o enfermedades.

Los seguros de gastos médicos mayores cubren lesiones o incapacidades, a través de gastos hospitalarios, atención médica, intervenciones quirúrgicas, medicamentos, análisis clínicos, estudios de laboratorio, traslados de ambulancia, etc.

Estos beneficios se obtienen mediante la contraprestación del pago de una prima, la cual puede llegar a ser mensual, trimestral, semestral o anual. Al ser una inversión y un desembolso de tus ingresos lo ideal es conocer que opina PROFECO sobre los mejores seguros de gastos médicos mayores para que tu dinero esté a salvo.

Recomendaciones de PROFECO al elegir Seguros de Gastos Médicos

PROFECO recomienda que al momento de contratar seguros de gastos médicos evalúes los siguientes puntos:

  • Pólizas disponibles para contratación: Existen diferentes tipos de coberturas que puedes contratar, desde un plan básico hasta uno especializado, revisa y compara cada una de las características y elige la que mejor se adapte a tus necesidades.
  • Monto de la prima: El costo de tu prima varía con base a diferentes factores como la edad, estado de salud, etc. Sin embargo existen otras variables que sí podrán modificarse a modo de que el costo de tu seguro se reduzca, algunas de estas son las coberturas contratadas, sumas aseguradas, porcentaje de deducible, coaseguro, etc.
  • Si estás buscando cambiarte de compañía de seguros es importante solicitar a tu aseguradora vigente que te emita un endoso para reconocer la antigüedad con la que has contratado un seguro de gastos médicos, esto con la finalidad de que al momento de contratar con otra aseguradora se hagan válidas las enfermedades pre existentes y así evitar pasar nuevamente por tiempos de espera ante enfermedades como cáncer, VIH, entre otros.
  • Al momento de firmar cualquier contrato revisa de manera exhaustiva que tus datos estén correctos
  • Cuando resuelvas cualquier tipo de cuestionario brinda información verídica ya que en caso de agregar información falsa el seguro podrá rescindir de sus servicios sin compensación alguna para el consumidor
  • No firmes nada en blanco
  • Profeco recomienda que al momento de contratar seguros de gastos médicos verifiques que la aseguradora se encuentre registrada ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF)

Es muy importante que todos tus datos personales se encuentren establecidos de manera correcta, en caso de que exista algún error en tu nombre, apellidos, edad, coberturas, sumas aseguradas, etc. contarás con 30 días a partir de la contratación para realizar cualquier tipo de modificación.

Gastos Médicos deducibles de impuestos

La PROFECO te recuerda que las primas pagadas en tus seguros de gastos médicos mayores son deducibles de impuestos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), donde a través este proceso podrás obtener de regreso saldo a favor de lo que has invertido en pagar estos servicios de salud.

¿Cómo funciona la deducción de primas por seguros de gastos médicos? A continuación te lo explicamos:

  • Son deducibles los pagos de primas por seguros de gastos médicos complementarios o independientes de los servicios de salud públicos.
  • Se pueden deducir pagos realizados para el asegurado, cónyuge, ascendientes y descendientes de línea directa como hijos, papás, abuelos.
  • El monto total de deducciones (Excepto gastos médicos por incapacidad o discapacidad, donativos, aportaciones voluntarias y aportaciones complementarias de retiro, depósitos en cuentas especiales para el ahorro y colegiaturas) no podrá exceder más de cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) anuales equivalentes a $147,014.40 o del 15% del total de ingreso, lo que resulte menor.

¿Qué hacer ante el incumplimiento de las obligaciones de tus seguro de Gastos Médicos?

En caso de que te veas afectado ante el incumplimiento de alguno de los beneficios o de las obligaciones por parte de tu aseguradora deberás comunicarte directamente a los siguientes teléfonos:

Instituciones
PROFECO

555 568 8722 para CDMX y 800 468 8722 para el resto de la república mexicana

CONDUSEF

Teléfono CDMX y Resto de la República 55 53 400 999

 

A través de estos organismos podrás levantar la denuncia correspondiente para que estos puedan levantar un reporte y dar seguimiento a tu caso.

Algunos de los problemas que podrás llegar a presentar ante estas instituciones son:

  • El funcionamiento del deducible y coaseguro no es claro.
  • No cuentan con un conocimiento pleno de las obligaciones del seguro al momento de contratarlo
  • Existe mala asesoría por parte de los agentes de seguros, es importante tener en cuenta que todos los agentes de seguros deben contar con una cédula emitida por la misma institución que registra las compañías de seguros, CNSF, la cual deberá contar con los datos personales de tu agente de seguros
  • No es clara la información en cuanto a las exclusiones o preexistencias de las condiciones generales del seguro
  • Incumplimiento de las condiciones pactadas en la póliza

Simuladores de Seguros de Gastos Médicos

Otra de las recomendaciones de PROFECO al momento de elegir seguros de gastos médicos es utilizar un simulador de seguros para comparar cada una de las opciones disponibles en México

Un simulador de gastos médicos mayores es una herramienta digital que te ayuda a comparar a la mayoría de las aseguradoras en el país, donde podrás consultar el costo aproximado de tu póliza, beneficios, deducibles, sumas aseguradas entre otros elementos necesarios para considerar la contratación de tu seguro.

En internet existen diferentes simuladores de seguros de gastos médicos tales como el de la CONDUSEF y gastosmedicos.mx, algunos de los beneficios de utilizar estos formularios son:

  • Lograrás comparar aseguradoras consolidadas y reconocidas por la CONDUSEF y la AMIS
  • Contarás con una referencia de los costos de la prima del seguro de tu interés así como el monto aproximado del deducible.
  • Podrás realizar diferentes consultas gracias al filtro que maneja el simulador, logrando miles de combinaciones diferentes donde podrás cambiar la edad, sexo ymonto de deducible.
  • Tendrás la oportunidad de visualizar la suma asegurada de cada opción
  • Consulta el monto aproximado del monto de deducible que estarían desembolsando en cada incidente
  • Sabrás la coberturas incluidas dentro de los planes básicos de seguros de gastos médicos y las extensiones que podrás agregar.
  • Es una herramienta gratuita y se realiza en minutos.

¿Cuál es el mejor seguro de gastos médicos mayores según la PROFECO

Para conocer cuáles son las mejores opciones que se encuentran disponibles para contratar un seguro de gastos médicos mayores, te invitamos consultar la calificación que ha brindado la CONDUSEF y PROFECO.

Aseguradora Porcentaje de Mercado Calificación Contenido Solicitudes Calificación Atención a Quejas Plan de Seguro d GMM
Alianz México 2.44% 7.8 10 Alianz Care
Bupa México 5.80% 2.3 10 Naciona Plus
Mapfre México 3.39% 4.9 10 Medicos Mayores
Plan Seguro .44% 4.1 10 Mi salud es HOY
Seguros Atlas 2.14% 4.10 10 Médicos Mayores
Seguros Banorte 1.58% 8.6 10 Plan Médico Total
Seguros Inbursa 4.89% 8.5 10 Inburmedic
Seguros Monterrey New York Life 13.58% 5.1 10 Médicos Mayores
Seguros Ve por más 2.40% 5.0 7.9 GM BX+
Pan-American México .88% 1.7 7.4 Gastos Médicos Mayores

Ahora que ya sabes cuáles son las mejores aseguradoras reconocidas por PROFECO, te compartimos a continuación cuáles han sido las peores calificadas a lo largo del 2021.

El director de PROFECO, Ricardo Sheffield Padilla, dió a conocer cuáles han sido las aseguradoras que han recibido mayor reporte de quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en contratación de seguros de gastos médicos mayores.

Entre ellas destaca:

  • Metlife: Esta institución cuenta con el 12.6% de reclamaciones de todas las aseguradoras.
  • Quálitas: Con un índice 1,742 reclamaciones iniciadas
  • GNP: Concentra el 12.9% de reclamaciones en los primero ocho meses del 2021
  • AXA Seguros: Ocupando el cuarto lugar de las aseguradoras con mayor reclamaciones en el año 2021.

Parte de los conceptos que toma la PROFECO para evaluar gastos médicos mayores con apoyo de la CONDUSEF son:

  • Solicitudes
  • Carátula de la póliza
  • Condiciones generales
  • Página web
  • Publicidad
  • Atención brindada para la resolución de quejas

Contrata con las mejores aseguradoras según la PROFECO de Seguros de gastos médicos mayores a través de gastosmedicos.mx. Protege tu futuro y el de tu familia.


Jess Monroy

Agente de seguros certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), más de seis años de experiencia en venta y promoción de pólizas de seguro de auto y gastos médicos mayores.

Aseguradoras

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales