×

Secuelas de Covid ¿Conoces las principales consecuencias del Covid19?

secuelas de covid

¿Qué son las secuelas de Covid?

La pandemia ocasionada por el SARS CoV o mejor conocido como Coronavirus es una de las más catastróficas y no obstante con que te infectes y sobrevivas, pueden quedar severas secuelas de Covid ¿Las conoces?

Las secuelas después de contraer el coronavirus pueden llegar a afectar al usuario de una manera general o parcial. Estas pueden llegar a afectar de manera grave o no tanto a la persona que haya tenido coronavirus, esto dependerá del daño que haya causado el virus en el sistema de la persona.

¿Secuelas o Covid?

Algunos especialistas distinguen entre secuelas de Covid-19 y Covid persistente.

  • Secuelas de Covid-19: aparecen en pacientes que estuvieron graves y hospitalizados. Se refieren a daños en el organismo que pueden durar meses o incluso toda la vida, como problemas respiratorios, cardíacos o neurológicos.

  • Covid persistente: ocurre cuando los síntomas del virus se prolongan más tiempo del esperado. Estos pueden fluctuar y presentarse en pacientes que nunca fueron hospitalizados, aunque sí dieron positivo.

Es importante señalar que, aunque estas personas ya no tengan la enfermedad activa, los síntomas pueden afectar su calidad de vida y, en algunos casos, aumentar el riesgo de contagio.

¿Por qué ocurren las secuelas por Covid-19?

Se creía que con el Covid, lo único que se veía afectado eran las vías respiratorias y los pulmones, sin embargo, hay secuelas de Covid que se perfilan como peligrosas debido a que se ven comprometidos órganos como el corazón, el cerebro y los riñones.

Para muchas personas la enfermedad no se acaba cuando los resultados arrojan negativo, sino que, apenas inicia.

Estadísticas presentadas a finales de 2020, demostraron como de 291 mil personas atendidas por el Instituto Mexicano del Seguro Social , 44 mil presentaron secuelas de Covid.

De estos, 44 mil 5 mil tuvieron que tomar terapias de rehabilitación debido a los daños presentados por esta enfermedad.

La causa aún no es del todo conocida, sin embargo, se sabe que el virus es sumamente agresivo, por lo tanto, tiene la capacidad de dañar otros órganos.

Como ya te mencionamos, la secuela no se limitan a pacientes que hayan presentado síntomas graves, ya que hay alguno que aun sin presentar ningún tipo de síntoma, dos o tres semanas después puede presentar secuelas.

¿Cuáles son los factores para que existan consecuencias?

Es probable que te preguntes “¿De qué depende que un paciente de COVID-19 tenga o no secuelas?” Y hay algunos factores que podrían ayudar a determinarlo.

Todo dependerá de la gravedad de los síntomas que haya presentado el paciente y si recibió la atención médica necesaria.

Existen síntomas como la pérdida del olfato y el gusto que pueden durar hasta 9 meses, aunque algunos pacientes reportan que su duración es de semanas, hay a quienes les afecta en medida.

Entre otros síntomas como el daño pulmonar, la afectación se maneja por porcentaje y cada caso es particular y único.

Un paciente, que por ejemplo, recibió cuidados en terapia intensiva, puede presentar secuelas, no solo por la enfermedad, sino por la falta de movimiento y actividad física durante su tratamiento.

Asimismo, dependerá del reposo del paciente y como este se trata y mantiene las medidas recomendadas, así como si toma sus medicinas y tiene un seguimiento médico.

¿Cuáles son algunos de los síntomas posteriores más graves?

Existen ciertas sintomatologías que pueden resultar mucho más riesgosas que otras cuando se presentan secuelas de Covid.

Primero se definen por tipos y estos son los más comunes:

  • Dificultad respiratoria: Esto quiere decir que las células del pulmón se encuentran afectadas, existe un tipo de cicatrización en el tejido y hay funciones respiratorias limitadas, esto puede requerir inclusive oxígeno de por vida.
  • Enfermedades cardiovasculares: Se pueden ocasionar arritmias cardiacas, problemas de coagulación, insuficiencia cardíaca complicada y miorcarditis.
  • Otro tipo de secuelas de covid: Hay otro tipo de sintomatología que puede ocurrir posterior al Covid19, como accidentes cerebrovasculares, convulsiones por falta de oxígeno, pérdida del olfato y gusto, así como depresión, ansiedad y estrés postraumático.

Por otro lado, las condiciones más graves que podrías presentar son las siguientes:

Cualquiera de estas condiciones se puede padecer de por vida, por lo tanto, es importante que estés atento a cualquier síntoma que arrojes y sea anormal o similar a los del Covid-19.

Otro tipo de síntomas

A pesar de que las secuelas de covid mencionadas anteriormente son las más graves, hay otro tipo de síntomas que pueden presentar.

Debes de estar atento a la sintomatología que presentan posterior al Covid, para que así evites daños mayores.

Estas son algunas de las secuelas Covid que puedes presentar:

Casos moderados

  • Depresión, ansiedad y estrés postraumático.
  • Pérdida de capacidad respiratoria.
  • Pérdida prolongada del olfato y el gusto.
  • Neuropatías (dolores de cabeza constantes e intensos).
  • Pérdidas de masa muscular importante.
  • Migrañas y mareos.
  • Problemas gastrointestinales como diarrea o estreñimiento.

Algunos casos de pacientes que fueron intubados:

  • Problemas en la voz.
  • Problemas para pasar alimentos o bebidas.

Casos graves:

  • Fibrosis pulmonar.
  • Deterioro cognitivo importante.
  • Pérdida de memoria y deficiencia en la atención.
  • Pericarditis por inflamación del corazón y la sensación de mucho cansancio.

Casos de terapia intensiva:

  • Tromboembolias

Las secuelas cardiovasculares, la fibrosis pulmonar o los casos de depresión, ansiedad y estrés pueden ser detectados y controlados a tiempo.

No olvides que este tipo de secuelas de Covid requieren de atención médica, contrata tu seguro ahora en Gastosmedicos.mx, somos tu mejor opción.

seguro gastos médicos


imagen

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales