×

Tabulador de Gastos Médicos Mayores GNP

tabulador medico gnp

¿Qué es el Tabulador de seguro de Gastos Médicos Mayores GNP?

Al momento de hablar de un tabulador médico de GNP en un seguro de Gastos Médicos Mayores hace referencia a los montos disponibles para cubrir honorarios médicos al tratar una intervención quirúrgica o tratamiento a consecuencia de una enfermedad o accidente.

En este tabulador se podrán consultar los rangos de los honorarios médicos y el límite de gastos para tratar cualquier tipo de procedimiento.

El tabulador médico de GNP se elige en el momento de la contratación, este dato definirá dos conceptos importantes al momento de hacer la elección, tanto determina el nivel hospitalario al que podrás acceder en caso de emergencias, sumas aseguradas máximas para cubrir tus gastos así como el costo de tu prima.

Es muy importante valorar cada uno de los montos establecidos que te ofrece tu póliza de seguro, se recomienda que este cuente con sumas aseguradas promedio para hacer frente a los gastos que puedan surgir sin necesidad de que tu pagues montos adicionales.

¿Cuál es el Tabulador Médico de GNP y cuáles son los montos que maneja ?

La aseguradora GNP maneja al menos 7 niveles de tabuladores de gastos médicos, gracias a su tabulador digital el cual podrás consultar a través de su página web, sabrás cuales son los montos máximos por atenciones médicas de acuerdo al plan contratado así como del estado donde resides. Los paquetes del tabulador médico GNP son:

  • Novus VIP
  • Novus
  • Excelsis
  • Tempus
  • Omnia
  • Decus
  • Certum

Considerando que Novus VIP es el paquete más amplio y Certum es el más bajo. Es importante considerar que el tabulador médico de GNP sólo cubre honorarios médicos sin considerar otros servicios como anestesiólogo, ayudantes, etc.

Es importante que tanto tu tabulador como el plan hospitalario que decidas contratar se encuentre dentro del mismo nivel en promedio de gastos, ya que de lo contrario podría resultar bastante catastrófico para tu economía el hecho de contar con un hospital de lujo y honorarios médicos bajos, lo que traerá como consecuencia terminar de cubrir los gastos por tus propios medios

¿Cuáles son los planes hospitalarios que maneja GNP Seguros?

El nivel hospitalario que elijas al momento de contratar tu seguro de gastos médicos mayores dependerá de la línea de negocio que decidas contratar es decir “Colectiva”, que se refiere a aquellos que han sido otorgados a través de una empresa o “Individual” el cual ha sido contratado a través de un agente de seguros o por un intermediario como tienda departamental.

Los planes hospitalarios que podrás elegir con GNP y los cuales deberán empatar con tu tabulador médico son:

  • Premier 100
  • Premier 200
  • Premier 300
  • Premier 400
  • LAI
  • VIP
  • Versátil
  • Certeza
  • Esencial 200
  • Esencial 300
  • Premier 100 conexión
  • Premier 200 conexión
  • Premier 300 conexión
  • Premier 400 conexión
  • LAI Conexión
  • VIP Conexión
  • Premium
  • Platino
  • Flexible Índigo
  • Flexible Ambar
  • Flexible Cuarzo
  • Decide
  • Acceso Línea Azul
  • GNP Enlace Internacional
  • Conexión Premium
  • Conexión Platino
  • Conexión Flexible Indigo
  • Conexión Flexible Ambar
  • Conexión Flexible Cuarzo
  • Plan Nacional Plus
  • Plan Nacional
  • Respaldo Médico GNP

A través de su buscador de hospitales podrás ubicar el centro médico al que podrás acceder de acuerdo a tu plan hospitalario así como de tu localización.

Dentro del mismo buscador podrás también encontrar clínicas y otros servicios de salud que incluyen los proveedores a través de los cuales GNP tiene convenio como ambulancia terrestre, estudios de gabinete, estudios de laboratorio, clínicas de rehabilitación, etc. así como la red de especialistas de acuerdo al tabulador médico GNP.

¿Cómo funciona el Tabulador Médico GNP?

Para hacer uso del tabulador médico en GNP, existen al menos tres alternativas para hacer uso de los montos autorizados para tratar procedimientos médicos. ¡Conoce cada uno de ellos!

Pago Directo o Reporte Hospitalario

El pago directo funciona solo a través de la red de hospitales con las que GNP tiene alianza, donde está realizará los pagos correspondientes al hospital y/o pago de honorarios del médico que te atendió de acuerdo al tabulador médico y nivel hospitalario contratado.

A través de esta opción es necesario que al momento de ingresar al hospital se notifique de forma inmediata a GNP, una vez ingresando te deberás identificar con aseguradora a través de tu tarjeta “Línea Azul” y una identificación oficial como INE, Pasaporte, etc.

Una vez registrado, GNP asignará un folio para darle seguimiento a tu procedimiento, a través de informes médicos como diagnóstico, cuadro clínico, historia clínica, e indicaciones del tratamiento a llevar determinará si se aprueba tu solicitud de acuerdo a los padecimientos que cubran tu póliza contratada.

El reembolso básicamente es cuando tratas cualquier padecimiento ya sea por un accidente o enfermedad en otro hospital que no pertenece a la red del seguro, esto es una práctica común y está permitida sin embargo deberás respetar el rango de hospitales contratado y el tabulador de seguro de gastos médicos mayores para que pueda proceder sin problema el pago directo de tus gastos.

Una vez terminada la atención se solicitará la factura total de los gastos generados, de esta factura solo se deberá definir los gastos que como asegurado estás obligado a pagar como lo es el deducible y el coaseguro.

Cuando estos conceptos se hayan liquidado GNP pagará el restante, es importante tomar en cuenta que el pago directo solo será válido mientras el tratamiento médico haya sido programado, de lo contrario se deberá solicitar un reembolso de gastos médicos

Solicita que los doctores que te atienden se encuentren dentro del Círculo Médico GNP es decir aquellos que trabajan bajo el tabulador médico de esta aseguradora para que al finalizar la atención no existan cargos adicionales.

Programación de Cirugías

Este hace referencia a programar intervenciones quirúrgicas, tratamientos con hospitalización o cirugía ambulatoria con el fin de obtener el beneficio de Pago Directo, este proceso trae consigo varios beneficios como estar preparado con el tabulador médico GNP asignado así como la red de hospitales en convenio con la aseguradora.

Programar una cirugía evitará desembolsar montos extras de los gastos generados por la atención hospitalaria, incluso si el médico tratante no se encuentra dentro del círculo médico, se podrá autorizar el tabulador médico GNP para poder cubrir el pago del especialista tratante.

Al igual que en pago directo, solo deberás liquidar el deducible y coaseguro correspondiente de la factura total.

Además de cirugías existen otros tratamientos que pueden programarse con base al tabulador médico GNP como lo son:

  • Terapia física y rehabilitación
  • Medicamentos para tratamientos prolongados
  • Servicio de Enfermería

Reembolso

El reembolso aplica para estancias menores de 24 hrs o en el caso de que el hospital tratante no se encuentre en convenio con GNP, es decir, como asegurado deberás cubrir toda la cuenta de la factura de la atención médica y posteriormente solicitar el reembolso de los gastos.

Para que este reembolso pueda proceder se deben tomar en cuenta diferentes variables, como revisar que los procedimientos se encuentren cubiertos dentro de la póliza contratada así como buscar opciones de hospitales y médicos que se encuentren dentro del tabulador médico GNP contratado, en caso de elegir un hospital de mayor nivel que el que tengas asignado, la aseguradora te podrá sancionar.

De igual forma se deberán presentar documentos oficiales para comprobar los gastos realizados como lo son:

  • Aviso de accidente y/o enfermedad
  • Hoja de Remesa
  • Facturas y recibos de los honorarios médicos
  • Estudios que corroboren el diagnóstico del paciente

Centros de Atención de Asegurados

Conoce la red hospitalaria disponible en México para recibir atención médica, te sugerimos que al momento de solicitar cualquier tipo de procedimiento o tratamiento preguntes al especialista en turno si este se encuentra dentro del Círculo Médico o si acepta el tabulador médico GNP que ha contratado.

Estado Ciudad Red de Hospitales con Convenio con GNP Reembolso Pago Directo
Nuevo León  Monterrey Hospital San José Tec de Monterrey
Hospital Clínica OCA
Hospital Muguerza
Hospital Santa Engrasia
Jalisco Guadalajara Hospital San Javier
Hospital Clínica Campestre
Hospital del Carmen
Ángeles de León
Baja California Mexicali Hospital Almater
Hospital CIMA
Poliplaza
Yucatán Mérida Clínica Mérida
Hospital Betania
Puebla Puebla Sociedad Beneficencia Española
CDMX y Edo. De México Zona Metropolitana Hospital Ángeles del Pedregal
Hospital Ángeles de las Lomas
Hospital ABC
Hospital Médica Sur
Hospital Metropolitano
Hospital Español
Clínica Lomas Altas
Corporativo Satélite
ABC Santa Fe
Base Operativa
Hospital México
Hospital Santa Fe
Clínica Londres

Importancia de conocer el tabulador que maneja tu seguro de gastos médicos

El tabulador médico GNP te dará la pauta del monto máximo para cubrir situaciones como consultas médicas, cirugías médicas, consultas de nutrición, atención médica dental, cierre de heridas, curaciones, aplicación de férulas, prótesis, biopsias, cirugías de parto, endoscopias, cirugía de ojos, entre otros padecimientos que se encuentren cubiertos dentro de las condiciones generales de tu seguro.

Otras de las razones es porque este tabulador influye directamente en el costo de tu prima por lo que dependiendo de tu presupuesto también escogerás el tabulador de seguro de gastos médicos mayores.

Estos tabuladores así como vigilar que todas las condiciones de la póliza que contrates se lleven a cabo de manera correcta, son regulados por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) los cuales se calculan con base al costo promedio de la atención médica en instituciones privadas en México.

Si deseas conocer más acerca del tabulador médico GNP solicita la cotización de tu seguro de gastos médicos a través de gatosmedicos.mx y conoce más acerca de los beneficios que ofrece esta compañía de seguros.


Jess Monroy

Agente de seguros certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), más de seis años de experiencia en venta y promoción de pólizas de seguro de auto y gastos médicos mayores.

Aseguradoras

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales