×

Asistencia Nutricional en el seguro – ¿Lo cubre?

asistencia nutricional

La Asistencia Nutricional es una especialidad médica que estudia la alimentación, sus procesos y cómo estos afectan al cuerpo.

Consiste en técnicas de nutrición tanto enteral como parenteral, que tiene como objetivo prevenir la desnutrición de los pacientes críticamente enfermos y recuperar a los desnutridos cuando ello no se puede lograr a través de una alimentación oral espontánea o suplementada.

seguro gastos médicos

¿Qué hace la Nutriología?

El campo de estudio de la nutriología es amplio y es por ello que desarrolla distintas actividades.

Puedes creer que ir a un nutriólogo es estar en dietas tortuosas constantes que a largo plazo te devolverán el peso que perdiste, pero no es así.

Un nutriólogo no te impondrá una dieta, pero te brindará una asistencia nutricional respecto a los alimentos que son mejores para ti de acuerdo a las enfermedades que puedas tener, tu peso y masa corporal.

Estas son algunas de las labores de la nutriología:

  • Evaluación del estado nutricional del paciente, sin importar que esté sano o enfermo y detectar las deficiencias alimenticias.
  • Desarrollo de dietas adecuadas, particulares, que cumplan con las necesidades del paciente y mejoren su salud a través de una alimentación saludable.
  • Se encargan de la planeación y dirección de las actividades de un servicio de alimentación dirigido a distintos sectores de la población con sus necesidades particulares.
  • Seguimiento de los pacientes y modificación de los planes alimenticios según las necesidades o carencia de avances.
  • Elaboración de planes de ejercicio que puedan ayudar al paciente en su proceso, teniendo en cuenta su capacidad y condición física.

¿Para qué se usa la Asistencia Nutricional?

Se usa para el crecimiento saludable en los niños hasta prevenir varias enfermedades:

  • Crecimiento saludable de los niños
  • Bajar de peso
  • Asistencia Nutricional en embarazo
  • Control de enfermedades crónicas
  • Subir masa muscular
  • Antienvejecimiento
  • Prevenir enfermedades
  • Fortalecer el sistema inmunológico

¿Qué significa comer sanamente?

Podrías pensar que comer verduras cinco veces a la semana es suficiente para llevar una alimentación saludable, pero en realidad no es así.

Una dieta equilibrada no se trata solo de incluir verduras, sino de consumir porciones adecuadas que se ajusten a tus necesidades específicas.

Para lograrlo, la nutriología juega un papel fundamental. Gracias a la asistencia nutricional, un especialista puede identificar tus requerimientos individuales y crear planes alimenticios que incluyan las cantidades correctas de carbohidratos, grasas y proteínas, asegurando así una alimentación verdaderamente saludable.

Estos son algunos de los principios de una buena alimentación:

  • Completa: Debe incluir productos de todos los 3 grupos de alimentos, al combinarlos te aportarán los nutrientes necesarios.
  • Equilibrada: Necesitas comer cantidades apropiadas de alimentos, pero sin excesos, con porciones adecuadas a tu cuerpo.
  • Suficiente: Los alimentos que consumas deben de cubrir las necesidades del organismo para asegurar sus funciones vitales y permita mantener un peso corporal adecuado.
  • Variada:Es necesario que se combinen los diferentes alimentos, así te podrán proporcionar los aportes de vitaminas y minerales que tu organismo necesita.
  • Adecuada y personalizada para cada individuo:El nutriólogo podrá adaptar la dieta a tus necesidades (edad, sexo, actividad, historia clínica, constitución corporal, hábitos alimentarios, época del año y gusto).

¿A qué se refieren con porciones?

Al recibir asistencia nutricional de un nutriólogo te recomendará comer porciones que se adecúen a tu peso y necesidades.

Hay porciones que son recomendadas y generalizadas y estas son algunas de las recomendaciones de los nutriólogos:

Tipo de alimentos Porciones recomendadas
Frutas y Verduras Si comes fruta, esta porción equivale al puño de tu mano, es decir, 2 o 3 frutas al día; así como de 3 a 5 porciones de verdura (una porción de verdura cruda es una taza y si está cocida es ½ taza).
Cereales Una porción de arroz, cereales o pastas equivale a ½ taza, mientras que para pan o tortillas es una pieza, y para papá, bolillo o telera, ½ pieza sin migajón. En el caso de galletas simples como marías o habaneras, la porción es de 5 piezas. Se recomienda no exceder dos porciones en desayuno y cena, y un máximo de cuatro porciones en la comida.
Alimentos de origen animal Una porción de proteína equivale a la palma de la mano para filetes de pescado, pechugas de pollo aplanadas o bistecs. Si es pollo, se considera una pieza pequeña sin piel. En carnes frías, la porción son dos rebanadas delgadas de jamón o pechuga de pavo. Para el huevo, la porción es una pieza o dos claras, mientras que para la leche y el yogur, una porción corresponde a una taza.
Leguminosas Una porción de leguminosas es 1⁄2 taza de frijoles, garbanzos, lentejas, habas, entre otros. En cada ocasión, no debes consumir más de una taza de un tipo de leguminosas.
Grasas Las grasas recomendadas son las oleaginosas (semillas o frutos de vegetales) como son: nueces, pistaches, almendras, cacahuates o avellanas; inclúyenos como complemento para tus alimentos sin pasarte de un puño. Recuerda evitar al máximo las grasas animales como crema, manteca o mantequilla. Los aceites úsalos en pequeñas porciones para preparar o aderezar tus alimentos.

¿Por qué debería ir a una consulta de nutrición?

Hay muchos motivos por los cuales recibir asistencia nutricional de parte de un nutriólogo es recomendable.

No solo te ayudará a mejorar tu calidad, sino a tener un mejor estado de salud, estas son algunos de los motivos por los cuales tener este tipo de asistencia es recomendable:

  • Niños saludables: En niños los ayuda a tener un crecimiento saludable y los puede ayudar a prevenir enfermedades a futuro como la diabetes mellitus. Es muy común en la actualidad ver a niños con enfermedades crónicas producto de una mala alimentación. Un profesional en nutrición te puede ayudar a brindar hábitos saludables que permanezcan toda la vida.
  • Bajar de peso: Bien sabrás que la obesidad está ligada a diversos padecimientos y de no estar en los rangos correctos de acuerdo a tu estatura, edad y predisposición genética, se pueden disparar fácilmente. Un nutriólogo te podrá a ayudar a quemar la grasa excesiva de forma adecuada, no como dietistas no profesionales que consumen tu masa muscular y no solo mejorarás tu salud, sino que te verás mejor.
  • Embarazos saludables: Un buen control del embarazo también se puede lograr a través de una dieta apta para ti y tu bebé en la que ambos puedan recibir los nutrientes suficientes y se eviten complicaciones. Además, una de las preocupaciones más comunes es la de ganar peso y un nutriólogo con la correcta asistencia nutricional, podrá ayudarte.
  • Prevención de enfermedades: Como te lo hemos reiterado, uno de los principales cometidos de los nutriólogos, es prevenir enfermedades y se puede lograr de forma satisfactoria con la correcta asesoría nutricional que te ayude a controlar tu peso.

¿El seguro cubre nutrición?

Es fundamental que consultes con tu agente sobre todas las asistencias y coberturas que incluye tu seguro, ya que algunos planes ofrecen asesoría nutricional.

Además, existen seguros que proporcionan asistencia nutricional telefónica gratuita para los asegurados, lo cual puede ser una ventaja importante.

No olvides preguntar siempre sobre estas coberturas, porque a veces los asegurados pierden beneficios por no indagar correctamente.

Recuerda que recibir orientación nutricional de un profesional es clave para lograr resultados reales y mantener una alimentación equilibrada.

Si aún no cuentas con un seguro de gastos médicos, ¡consulta con nosotros! En Gastosmédicos.mx tenemos las mejores aseguradoras con los mejores precios ¡No esperes más!

seguro gastos médicos


imagen

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales