×

Enfermedades crónicas – ¿Qué son?

enfermedades crónicas

¿Conoces qué son las enfermedades crónicas?

Las enfermedades crónicas son más comunes de lo que piensas y puede que seas afectado sin siquiera saberlo, si no sabes cuáles son estas enfermedades, no te preocupes, nosotros te contamos.

El origen de estas enfermedades puede ser congénito o hereditario y aunque antes se creía que estas enfermedades solo se desarrollaban en personas mayores en los últimos años, las personas jóvenes también tienen una gran incidencia.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) este tipo de enfermedades ocasionan un desgaste físico y mental en aquellos que las padecen.

Hoy en día, factores como el estrés constante, las preocupaciones diarias y un estilo de vida poco saludable han provocado que las enfermedades crónicas aparezcan con mayor frecuencia e incluso a edades más tempranas.

Entender qué son estas enfermedades y cuáles son sus causas es fundamental, ya que una detección temprana puede hacer la diferencia en el tratamiento y recuperación. Con información clara y oportuna, es posible tomar decisiones que ayuden a preservar tu salud y prevenir complicaciones a futuro.

¿Qué factores favorecen los riesgos para provocar estas enfermedades?

Existen múltiples factores de riesgo que pueden desencadenar este tipo de enfermedades y provocar su pronta aparición.

Entre los factores de riesgo más grandes que existen, se encuentran:

Factores Consecuencias
Consumo de tabaco Ya que puede ocasionar cáncer, enfermedades pulmonares, cardiovasculares y problemas osteoartritis, este tipo de enfermedades pueden ocasionar la muerte, sobre todo en el caso de enfisema.
Consumo de alcohol Este puede ocasionar problemas graves de salud como cirrosis hepática, cáncer y enfermedades cardiovasculares, lo cual puede traer consecuencias lamentables.
Sobrepeso u Obesidad Este es uno de los factores más importantes, ya que puede desarrollar enfermedades tales como diabetes, cardiopatías, accidente cerebrovascular, trastornos de aparato locomotor como osteoartritis.
Mala alimentación Es importante que sepas que la mala alimentación, si bien favorece la obesidad, no en automático la ocasiona, ya que depende mucho del metabolismo y aunque mantengas un peso “sano”, la mala alimentación ocasiona deficiencias severas, así como un bajo índice de masa muscular lo cual es sumamente perjudicial.
Carencia de actividad física Ya que puede ocasionar cáncer, enfermedades pulmonares, cardiovasculares y problemas osteoartritis, este tipo de enfermedades pueden ocasionar la muerte, sobre todo en el caso de enfisema.

Estos factores pueden ocasionar severas enfermedades y en conjunto pueden ser fatales, ya que no hay una solución, solo un aparente control de las mismas.

Asimismo, es necesario evitar este tipo de factores para que no tengas ninguna de las enfermedades fatales.

¿Cuáles son las distintas enfermedades degenerativas?

Las enfermedades crónicas son las que más dañan a los mexicanos y se estima que ocasionan el 50% de las muertes en México.

Estas son algunas de las enfermedades crónicas más comunes:

Estas enfermedades pueden ocasionar problemas graves a la salud, ya que cuando se presentan síntomas, si bien las enfermedades avanzan lentamente en un principio, al presentarse síntomas suele avanzar progresivamente.

Seguros y enfermedades degenerativas

Algunas enfermedades crónicas como la diabetes, el cáncer o la hipertensión ya cuentan con seguros especializados que ofrecen atención médica y respaldo económico. Estos seguros, a diferencia de los tradicionales, están diseñados para cubrir estas condiciones sin largos periodos de espera.

Opciones como los seguros de vida, gastos médicos mayores o seguros de salud preventiva son ideales si tienes antecedentes familiares o factores de riesgo, ya que permiten detectar a tiempo cualquier padecimiento y mantener tu bienestar.

Seguros especializados en estas condiciones

Como ya te mencionamos, las enfermedades crónicas comienzan a abrirse paso dentro de los seguros de gastos médicos y han dado pie a la creación de seguros especializados.

Seguro para diabéticos

Este seguro es ofrecido por AXA y ofrece coberturas óptimas, con la única condición de que mantengas tu estado de salud.

Para verificarlo, la compañía podrá solicitarte check ups cada determinado tiempo para poder comprobarlo.

Estas son las coberturas que ofrece este seguro:

  • Médico 24 horas: Asistencia telefónica las 24 horas, los 365 días, costo preferencial a consultas a domicilio.
  • Protección dental: Recibe servicios sin costo como limpiezas, radiografías y revisión completa cada año. Además obtén un 70% de descuento en otros tratamientos.
  • Cobertura de hasta 20 millones de pesos
  • Honorarios médicos: Cubre los honorarios por la atención de un padecimiento incluido en tu póliza.
  • Gastos de hospitalización: Incluye asistencia médica y servicios para tratamientos en un hospital
  • Prótesis, aparatos de ortopedia: Cubre la renta o colocación de estos aparatos.
  • Práctica amateur de deportes: Queda cubierta la lesión por realizar deporte ocasional y no profesional
  • Ambulancia: Servicio de ambulancia aérea y terrestre en territorio nacional por padecimiento cubierto
  • Cuidados en casa: Para ser atendido en casa, cubre gastos de enfermería y renta de equipo bajo prescripción médica.
  • Terapias de rehabilitación: Cubre sesiones prescritas por médicos tratantes y autorizadas por la aseguradora.
  • Quimioterapia y radioterapia:Cubre tratamientos prescritos por un médico a causa de cáncer.
  • Estudios de laboratorio:Cubre los estudios para el padecimiento cubierto en tu póliza
  • Medicamentos fuera del hospital: Reembolso por medicamentos recetados y prescritos necesarios después de una hospitalización:
  • Emergencia en el extranjero: Cubre emergencias derivadas de la diabetes en caso de que estés fuera del país.
  • Consultas de monitoreo: Recibe 4 consultas para medir presión arterial, frecuencia cardiaca, 1 examen de fondo de ojo, 4 tomas de hemoglobina glicosilada, etc.,

Seguros para cáncer

Los seguros para cáncer ofrecen coberturas óptimas para que puedas tratar con esta enfermedad grave y que pueda avanzar rápida y progresivamente..

Los seguros que brindan cobertura para esta enfermedad son Mapfre, Inbursa, Seguros BBVA y AXA.

Estas son algunas de las principales coberturas que podrás encontrar:

  • Concepto Límites de Suma Asegurada
  • Honorarios Médicos y/o Quirúrgicos
  • Gastos Funerarios por Cáncer Cubierto
  • Segunda Opinión Médica
  • Indemnización por diagnóstico de cáncer cubierto
  • Anestesiólogo
  • Primer Ayudante
  • Segundo Ayudante
  • Cáncer de piel distinto al melanoma maligno*
  • Gastos de Hospitalización
  • Gastos del acompañante
  • Medicamentos adquiridos fuera del hospital
  • Enfermeros
  • Gastos totales por Ambulancia
  • Transportación
  • Tomografía con Emisión de Positrones
  • Terapias de Dolor en casa
  • Consultas médicas / en terapia intensiva / Intrahospitalaria
  • Consultas Psiquiátricas
  • Consultas con Nutricionista

Datos en México sobre estas condiciones

Cómo ya te mencionamos, México tiene un alto índice de enfermedades crónicas

Estos son algunos de los datos que debes de conocer respecto a las enfermedades en México:

  • 70% por ciento de mexicanos padece obesidad o sobrepeso
  • 14 millones de mexicanos padecen diabetes
  • 32% de las mujeres mexicanas muere por falta de actividad física o dieta no saludable.
  • 20% de hombres mexicano muere por falta de ejercicio o dieta no saludable.
  • 7 millones de mexicanos cuentan con un seguro médico privado.
  • 50 millones de pesos son gastados por el IMSS para la atención de pacientes con diabetes.
  • El gobierno gasta 11 mil millones de pesos para la atención de enfermedades degenerativas

Una de las mejores soluciones para prevenir los gastos derivados de estas enfermedades son los seguros de gastos médicos mayores.

Cotiza ahora en Gastosmedicos..mx te damos las mejores cotizaciones con las mejores aseguradoras

seguro gastos médicos


Diego Villa

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales