×

Tabulador de Honorarios Médicos Metlife

tabulador de honorarios medicos metlife

¿Qué es el Tabulador de Honorarios Médicos Metlife?

El tabulador de honorarios médicos Metlife es una guía que determina los montos máximos que el seguro de gastos médicos mayores estará dispuesto a cubrir al especialista médico como cirujano o médico tratante para atender los padecimientos que se encuentren dentro de la póliza contratada ya sea por accidentes o enfermedades.

Como tal un seguro médico ofrece planes de protección para respaldarte de manera económica ante gastos de esta índole a consecuencia de de evento inesperados, a través de sumas aseguradas y del tabulador de honorarios médicos el seguro determina la cantidad de dinero que puede ser destinado para pagar dicho procedimiento o tratamiento, es por ello que al momento de contratar un seguro se solicita elegir este tipo de información.

El tabulador también deberá ir en función a la red de hospitales elegida para evitar contratar un hospital de lujo y un tabulador básico, lo cual implicaría que al momento de desear realizar algún procedimiento médico llegues al límite del tabulador ocasionando que debas pagar el restante.

Recomendaciones al momento de contratar Tabulador de Honorarios Médicos Metlife

  • Como lo comentamos anteriormente al momento de elegir el tabulador de Honorarios Médicos Metlife debes revisar que este sea compatible con el nivel del hospital contratado, dentro del tabulador digital que se encuentra disponible en la página oficial de Metlife podrás elegir el plan hospitalario para que con base a ello se pueda calcular el límite para cubrir cualquier tipo de especialidad y procedimiento.
  • Al momento de solicitar atención médica te sugerimos preguntar al médico especialista, si este acepta el tabulador de honorarios médicos Metlife
  • Lo recomendable es que para evitar gastar tu propio dinero, realices la programación de tu cirugía con anticipación, en caso de que esta no sea de urgencia, para que el seguro pueda realizar los trámites necesarios de pagos tanto del hospital como de los honorarios médicos, con esto solo bastará con presentarse el día de tu cirugía sin pagar gastos imprevistos

¿Cuáles son los montos disponibles en el Tabulador Médico de Metlife?

Como tal no hay un límite estándar dentro del tabulador de honorarios médicos Metlife, ya que estos se definen de acuerdo al plan hospitalario, ciudad, especialidad médica y procedimiento.

A continuación te compartimos una breve guía para determinar las cantidades disponibles dentro del tabulador de Metlife:

  • Ingresa a https://www.metlife.com.mx/servicios/tabulador-gastos-medicos/ donde podrás encontrar el formulario para ingresar información sobre el tipo de procedimiento que deseas consultar
  • Una vez dentro del formulario, selecciona tu ciudad o municipio donde te encuentras.
  • Elige el plan hospitalario que te contrataste, si no lo recuerdas lo podrás consultar dentro de tu póliza o a través de la la línea de atención a clientes de Metlife.
  • Selecciona la especialidad médica que deseas cotizar seguido del procedimiento
  • ¡Listo! podrás automáticamente te arrojará la cantidad límite con la que contarás para tratar cualquier enfermedad o accidente

Recuerda que estos montos corresponde al valor de los honorarios tanto de los cirujanos o médicos tratantes, en el caso de honorarios de anestesistas, ayudantes, y/o instrumentistas se pagarán de acuerdo a lo que se establezca durante las Condiciones Generales y del endoso del producto de Gastos Médicos Mayores contratado.

También existe la opción de contratar un “Incremento de Tabulador” para tener una mayor amplitud en la cobertura de los procedimientos.

¿Cómo hacer uso del Tabulador de Honorarios de Gastos Médicos Metlife?

Para poder solicitar el pago de servicios médicos con base al tabulador de honorarios médicos Metlife existen dos métodos disponibles:

  • Cirugía Programada: Esta opción aplica para procedimientos e intervenciones NO urgentes que pueden tomarse el tiempo para agendar su cirugía, en esta opción solo deberás elegir el médico y hospital donde desees ser atendido, para que esta solicitud sea aprobada deberás compartir a la aseguradora el informe médico, presupuesto y en caso de no pertenecer a la red médica de Metlife autorizar el tabulador médico que este maneja, lo ideal es compartir todos aquellos documentos que respalden el tipo de procedimiento que deseas cubrir como estudios, análisis, etc. Una vez aprobada se te entregará un pase la cual deberás entregar en la fecha de tu cirugía junto con una identificación oficial y tu credencial de Metlife.
  • Pago Directo: Éste aplica solamente dentro de la red de hospitales con las que Metlife maneje convenio para ello deberás reportar tu ingreso a la aseguradora, el cual solo aplicará en caso de que tu estancia en el hospital supere las 24 horas, al momento de la alta deberás cubrir los cargos por concepto del deducible y coaseguro así como gastos personales o todos aquellos que no sean cubiertos por tu póliza,
  • Reembolso de Gastos Médicos Metlife: En caso de que por temas de urgencia o de preferencia hayas elegido atenderte con hospitales ajenos a la red de proveedores con los que cuenta Metlife, podrás hacer la solicitud del pago de honorarios a través de reembolso, para hacer dicha reclamación deberás presentar la mayor cantidad de comprobante de pagos oficiales así como aquellos informes médicos que respalden este hecho. En caso de autorizar tu caso el reembolso llegará máximo 4 días hábiles en CDMX y 6 días hábiles en el resto del país

¿Cuáles son los planes de Tabuladores y Red de Hospitales disponibles en Metlife?

Metlife maneja al menos cuatro planes hospitalarios diferentes los cuales determinan el tabulador de honorarios médicos y el tipo de hospitales que te atenderán en caso de un evento, estos planes están disponibles para las coberturas de personas como MedicaLife Familiar, MedicaLife Primordial, Protección Garantizada y de grupos como MedicaLife Empresarial y MeficaLife Modular.

Los planes hospitalarios disponibles son:

  • Ejecutivo
  • Más
  • Básico
  • Práctico
Cobertura Tipo de Plan Hospitalario Características
MeficaLife MedicaLife Plan Internacional Todos los hospitales a nivel mundial
MedicaLife Plan Ejecutivo Todos los hospitales a nivel nacional
MedicaLife Plan Más Se aplica un coaseguro diferenciado en hospitales diferentes al contratado
MedicaLife Plan Básico Se aplica un coaseguro diferenciado en hospitales diferentes al contratado
MedicaLife Plan Práctico Se aplica un coaseguro diferenciado en hospitales diferentes al contratado

Siendo este último el más elemental es decir con sumas aseguradas menores mientras que el “Ejecutivo” podría determinarse como la opción más amplia en cuanto al tabulador de honorarios médicos Metlife.

El tipo de plan que elijas será también un factor relevante al momento de cotizar tu seguro de gastos médicos mayores, ya que al contar con un plan hospitalario plus el costo se elevará lo contrario si eliges el más sencillo, nuestra recomendación es siempre elegir aquel que se encuentre en un nivel intermedio donde puedas contar con comodidades al mismo tiempo que suele ser accesible para tu economía.

Recomendaciones al momento de utilizar tu Tabulador de Honorarios Médicos Metlife

Ante cualquier eventualidad ten en mente las siguientes recomendaciones:

  • Los médicos que se encuentran dentro de la red de proveedores de la compañía están obligados a respetar el tabulador de honorarios médicos Metlife pactados
  • En caso de que cualquier especialista dentro de la red busque cobrar algún monto adicional, deberás reportarlo directamente con las aseguradoras.
  • Metlife regula constantemente que la red médica vigente se ajusten a los tabuladores de honorarios para así evitar que se generen costos extras para el asegurado.

Procedimientos que cubre el Tabulador Médico de Metlife

Al momento de contratar tu plan de seguro de gastos médicos mayores, es muy importante que revises cuales son las coberturas que maneja para entender cuales son los padecimientos respaldados para ser candidatos a solicitar una intervención o tratamiento, algunos de los más comunes son:

  • Honorarios quirúrgicos (según tabulador de honorarios médicos Metlife)
  • Gastos de hospital
  • Equipo de anestesia y material médico
  • Medicamentos suministrados dentro y fuera del hospital asociados al padecimiento cubierto
  • Honorarios de enfermera
  • Terapias físicas
  • Cirugías reconstructivas a causa de accidente
  • Algunas complicaciones del embarazo, parto y/o puerperio
  • Cobertura por cesárea y/o parto normal (no se cubren gastos de recién nacido sano)
  • Padecimientos ginecológicos y prostáticos (con periodo de espera según Condiciones Generales)
  • Enfermedades congénitas (con periodo de espera)
  • Tratamientos derivados del SIDA
  • Deportes peligrosos por práctica amateur u ocasional
  • Parto o cesárea

¿Qué procedimientos no están incluidos dentro del tabulador de honorarios médicos Metlife?

Al momento de contratar tu seguro de gastos médicos deberás revisar y estar consciente de aquellos procedimientos que no están amparados por lo que el tabulador de honorarios médicos Metlife no aplicará

Algunos de estos tratamientos son:

  • Tratamientos psiquiátricos o psicológicos
  • Padecimientos y tratamientos por consecuencia de alcoholismo y/o drogadicción
  • Tratamientos e intervenciones quirúrgicas de carácter estético
  • Tratamientos de calvicie, obesidad, reducción de peso o esterilidad
  • Intervenciones o tratamientos para control de la fertilidad
  • Curas de reposo o exámenes médicos o estudios de cualquier naturaleza, para la comprobación del estado de salud o check-up
  • Enfermedades congénitas para nacidos fuera de la vigencia
  • Anteojos, lentes de contacto y aparatos auditivos
  • Miopía, presbiopía, hipermetropía y astigmatismo. Tampoco cubre cirugía correctiva por defectos de refracción de córnea, queratotomía radiada, queratomileusis, epiqueratofaquia y similares
  • Compra o renta de zapatos ortopédicos, plantillas o cualquier modificación o accesorio a los zapatos ortopédicos
  • Todos los gastos propios del recién nacido, así como sus tratamientos pediátricos
  • Vacunas y/o medicamentos de prevención de la salud. Sin embargo, cuando las vacunas sean prescritas como parte de un tratamiento por algún padecimiento cubierto por tu póliza estas si serán válidas

Podrás cotizar tu seguro Metlife a través de gastosmedicos.mx para comenzar a obtener los beneficios de un seguro de gastos médicos mayores, a través de nuestro cotizador podrás comparar diferentes opciones de seguros los cuales se encuentran registrados ante la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).


Jess Monroy

Agente de seguros certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), más de seis años de experiencia en venta y promoción de pólizas de seguro de auto y gastos médicos mayores.

Aseguradoras

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales