×

¿Se incluye Cirugía Estética dentro del Seguro de Gastos Médicos Mayores?

seguro de gastos medicos mayores cirugia estetica

¿Mi seguro de Gastos Médicos Mayores cubre una Cirugía Estética?

Un seguro de gastos médicos mayores es una gran alternativa para contar con un fondo económico para cubrir los gastos a consecuencia de tratamientos o intervenciones médicas dentro de los mejores hospitales. Sin embargo, la mayoría de estos procedimientos médicos deben ser a consecuencia de un accidente o de una enfermedad, ¿Y una cirugía estética la cubre también el Seguro de Gastos Médicos Mayores?

En la mayoría de los casos este tipo de procedimientos estéticos no están incluidos dentro de estas pólizas, principalmente porque no son situaciones que ponen en riesgo tu salud o tu integridad. El objetivo de un seguro médico es en esencia un respaldo ante situaciones que puedan poner en riesgo el estado de salud, por lo que una cirugía estética prácticamente queda fuera.

En algunos casos, estas cirugías pueden llevarse a cabo con base ciertos términos y condiciones así como a través de periodos de espera, estos tiempos también varían conforme a cada compañía de seguros y no todos ofrecen los mismos beneficios.

A lo largo del contenido te compartiremos cuáles son algunas de las cirugías estéticas que se encuentran incluidas dentro del seguro de gastos médicos mayores, así como los términos más comunes para que estas compañías puedan cubrir dichos gastos.

¿Cuáles son las Cirugías Estéticas incluidas dentro del Seguro de Gastos Médicos Mayores?

La mayoría de las cirugías estéticas que suelen incluirse dentro de un seguro de gastos médicos mayores tienen relación con alguna enfermedad o a consecuencia de un accidente, pero como lo hemos mencionado anteriormente, no todos se incluyen en la misma póliza. En algunos casos se deben contratar como una cobertura adicional o elegir la cobertura premium disponible para tener beneficios después de ciertos periodos de espera.

A continuación te compartimos cuál es la cirugía estética más común incluida dentro del Seguro de Gastos Médicos Mayores:

Cirugía de Nariz (Rinoplastia)

La rinoplastia en un seguro de gastos médicos mayores puede o no ser cubierto por la aseguradora de gastos médicos mayores, esto dependerá totalmente del historial clínico del paciente.

Sin embargo este tipo de cirugías no siempre suelen tener fines estéticos, en algunos casos también son necesarios por temas de salud, ya sea por padecimientos de sinusitis diagnosticados, problemas para respirar, disponer problemas respiratorios, molestias nasales, asimetrías congénitas, deformidades, etc.

Para que una intervención de este tipo pueda llevarse a cabo con base a fines médicos, las aseguradoras deberán solicitar una evaluación extensa que confirme que es necesario realizar una cirugía, ya sea con base a diagnósticos médicos, estudios, valoraciones, etc. para así ser una candidata autorizada a dicho procedimiento, recuerda que también se deben cumplir con los periodos de espera según se estipule en tu póliza de gastos médicos mayores.

Algunas de las razones médicas por las cuales podrás ser candidato a una cirugía estética por rinoplastia en un seguro de gastos médicos son:

  • Si tras una lesión o accidente sufriste una fractura nasal, en algunos casos, las compañías de seguros suelen ofrecer la cobertura de cirugía estética sólo si la causa de la misma es por un accidente.
  • Casos de desviación de tabique, conductos nasales más estrechos que otros, irregularidades en la zona de la nariz, etc.

Cirugía Oftálmica

De acuerdo al sitio especializado en Cirgías Oculares Quitateloslentes.com, En México los principales problemas oculares que afectan a la población son aquellos padecimientos relacionados con los errores de refracción tales como la miopía, astigmatismo, hipermetropía, presbicia, cataratas seniles, degeneración macular, glaucoma, retinopatía diabética y opacidad en la córnea.

Al ser una condición constante y que aqueja a la mayoría de la población mexicana muchas de las aseguradoras no ofrecen dentro de sus pólizas de gastos médicos mayores la opción de operación en ojos. En algunos casos esta operación puede ser válida siempre y cuando se trate de un caso especial y que afecte de manera directa al paciente.

De todos los padecimientos antes mencionados, ¿Cuáles son aquellos que son cubiertos por un seguro de gastos médicos?, esto dependerá de las aseguradoras y también de las valoraciones que éstas soliciten para aprobar dicha operación.

Algunos de los aspectos más comunes que toman en cuenta los seguros de gastos médicos mayores para una operación de ojos son:

  • Que el paciente tenga más de cinco dioptrías en al menos un ojo
  • Contar con más de una opinión médica que sugiera que es necesario realizar dicha operación
  • Realizar estudios más completos como el de Paquimetría el cual determina el grosor de la córnea, topografía corneal el cual también identifica irregularidades de la córnea así como el auto refractómetro el cual mide la capacidad de enfoque de ojos.

Una vez realizado todo el proceso necesario tu compañía de seguros determinará si podrá o no cubrir los gastos de dicha intervención quirúrgica hasta la suma asegurada contratada.

Cirugía Bariátrica

La cirugía bariátrica o el Bypass es uno de los tratamientos funcionales para combatir problemas de obesidad mórbida. Al tener obesidad un paciente puede presentar diferentes tipos de secuelas aún peores tales como la diabetes, cáncer, hipertensión, dislipidemia, accidente cerebrovascular, enfermedades en el hígado, vesícula, coronaria, etc.

La obesidad es una enfermedad que a veces con alimentación y ejercicio puede revertirse sin embargo cuando un paciente se encuentra a un nivel alto este tipo de soluciones dejan de funcionar, es por ello que se puede recurrir a una cirugía bariátrica.

Al ser un procedimiento que puede llegar a salvar la vida de personas, este tipo de cirugía estética si pueden llegar a incluirse dentro del Seguro de Gastos Médicos Mayores, sin embargo así como en cualquiera de los procedimientos antes mencionados, esto dependerá totalmente de la póliza contratada así como de los tiempos de espera.

Algunas de las asistencias que podrás encontrar dentro de tu seguro de gastos médicos para combatir el sobrepeso o la obesidad es la asesoría nutricional que normalmente viene incluida dentro de los paquetes de cobertura de gastos médicos mayores.

¿Cómo funciona un Seguro de Gastos Médicos Mayores ante una Cirugía Estética?

Al igual que en cualquier otro padecimiento de salud, el seguro de gastos médicos mayores solicitará una serie de historiales clínicos y la opinión de su red médica para determinar la urgencia de realizar una cirugía estética, recuerda que es importante que esta intervención tenga fines médicos, en caso de que esta sea aprobada, existen dos maneras de proceder para cubrir dichos gastos.

La primera opción es a través de una “Cirugía Programada”, es muy común que la aseguradora solicite agendar dicha intervención con al menos 1 semana de anticipación, es muy importante mencionar que esta alternativa solo es posible dentro de la red de hospitales con las cuales el seguro tiene convenio.

De esta manera se programa tu operación de ojos a través del seguro de gastos médicos mayores donde el seguro cubrirá dicho procedimiento hasta donde el tabulador médico lo indique, recuerda que también deberás considerar el pago del coaseguro y deducible.

La otra alternativa es a través del proceso de reembolso de gastos médicos, este caso aplica cuando tú como asegurado eliges un hospital o médico fuera de la red de hospitales en convenio con la aseguradora. En este caso tú serás quien realice el pago completo de los gastos en un inicio y posteriormente cuando comprueben los gastos con facturas y recibos, el seguro te reembolsará.

Al igual que en el primer punto, el reembolso será hasta el límite de sumas aseguradas menos el deducible y coaseguro. Antes de realizar cualquier procedimiento médico por fuera de la red médica te sugerimos contactar de inicio a tu aseguradora para que este pueda confirmar que dichos gastos serán cubiertos.

Si decido operarme por mi cuenta y tengo una complicación ¿El seguro cubre esta atención médica?

A esta altura hemos notado que la mayoría de los seguros de gastos médicos mayores no incluye una cirugía estética, por lo que si decides realizar dicho proceso por tu cuenta y con la red médica de tu preferencia, pero llegas a tener una complicación médica probablemente tampoco quede cubierto por el seguro.

Como tal una cirugía de refracción, de rinoplastia o bariátrica suele percibirse ante los seguros médicos como una intervención estética, y cualquier complicación derivada de este tipo de procedimientos no están respaldados por el seguro.

En algunos casos podrás encontrar una cobertura llamada “Complicaciones de Gastos no Cubiertos”, los cuales amparan los gastos médicos derivados de complicaciones de cirugías estéticas, tratamientos de calvicie, obesidad, anorexia, bulimia, tratamientos de fertilidad, rinoplastia o tratamientos dentales.

Para hacer uso de esta cobertura normalmente debe calificarse como un asunto de urgencia y es muy común que las sumas aseguradas disponibles sean bajas.

¿Qué otras Cirugías Estéticas puedo encontrar dentro del Seguros de Gastos Médicos Mayores

En algunos seguros de gastos médicos e incluso en algunos seguros de autos podrás encontrar una cobertura llamada “Cirugía Estética”, está como tal tiene el objetivo de brindar un proceso estético en caso de una deformación en tu cuerpo o cara a consecuencia de un accidente o enfermedad. En algunos casos incluso se contrata como una cobertura adicional o dentro de paquetes amplios.

Otros procesos estéticos que pueden llegar a incluirse dentro de seguros para mujeres es la reconstrucción mamaria tras haber pasado por un proceso de mastectomía, costeando así la compra y colocación de una prótesis mamaria.

Esta cobertura es una gran opción, que si bien no es imprescindible para mantener la vida, si podrá funciona para de alguna manera sobrellevar un accidente catastrófico, para conocer cuales aseguradoras ofrecen este beneficio podrás apoyarte del cotizador de seguros Gastosmédicos.mx donde podrás cotizar con más de 20 aseguradoras disponibles en el mercado

¿Cuáles Aseguradoras ofrecen Seguros de Gastos Médicos con Cirugía Estética?

A continuación te compartimos una pequeña tabla de las aseguradoras que ofrecen beneficios similares a la cirugía estética en los seguros de gastos médicos mayores.

Aseguradora Cirugía Estética Periodo de Espera Observaciones
Mapfre Cirugía para los Ojos 24 meses El paciente utiliza más de cinco dioptrías en al menos un ojo. Debe también presentar una segunda opción médica que avale que es necesaria la operación.
Seguros para Mujeres Reconstrucción mamaria Sin periodos de espera Aplicable para aquellas personas que sufren de cáncer de mama
AXA Seguros Cirugía Reconstructiva Sin periodos de espera Aplicable a consecuencia de un accidente

Cotiza tu Seguro de Gastos Médicos Mayores

Si bien contemplar un seguro de gastos médicos mayores que cubra una cirugía estética puede llegar a ser una tarea complicada, el contar con una póliza de este tipo siempre tendrá otros beneficios funcionales que podrán apoyarte a cubrir cualquier emergencia médica.

Gracias a sus redes médicas podrás recibir atención en tiempo y forma ante prácticamente cualquier situación que ponga en riesgo tu integridad o la de tu familia.

Te recomendamos leer siempre los términos y condiciones de cada una de tus coberturas contratadas así como conocer cuales son los periodos de espera para ciertos beneficios y exclusiones del plan contratado

En Gastosmedicos.mx podrás cotizar tu seguro médico con más de 20 aseguradoras disponibles en el mercado las cuales están certificadas ante la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).


Jess Monroy

Agente de seguros certificado por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), más de seis años de experiencia en venta y promoción de pólizas de seguro de auto y gastos médicos mayores.

Aseguradoras

Gastos Médicos Menores

Seguro de Salud

Guías

legales